13 de junio de 2025
Evo Morales advierte al Gobierno: “El desbloqueo causa más rebelión”

El ex presidente se refirió a las protesta de sus partidarios en Bolivia que en las últimas dos jornadas cobraron la vida de al menos cinco personas
El miércoles Este viernes se cumplen 12 días de bloqueos en las carreteras y aunque las intervenciones policiales han sido parciales, el Gobierno de Arce anunció mano dura para despejar la totalidad de las rutas mediante operativos conjuntos entre la Policía y las Fuerzas Armadas.
El dirigente cocalero Dieter Mendoza expresó en un video difundido en redes sociales que “esto no va parar, si ustedes creen que con una represión o intervención de la Policía o Fuerzas Armadas va a calmar esto, están equivocados”, indicó el representante de la federación cocalera Mamoré-Bulo Bulo.Según datos del Gobierno, los piquetes han provocado pérdidas de 800 millones de dólares, en un momento en el que el país atraviesa una crisis financiera marcada por la escasez de dólares y un alza inflacionario. La falta de transitabilidad entre las principales ciudades también ha provocado desabastecimiento de algunos productos y el consecuente incremento de los precios.
Morales y sus seguidores buscan un espacio de representación en las elecciones de agosto, pese a que prácticamente las puertas están cerradas: el plazo para las inscripciones de candidatos venció, el partido con el que querían participar fue proscrito y el líder cocalero está imposibilitado de participar por sentencias judiciales que limitan el ejercicio de la Presidencia a dos mandatos y él ocupó el cargo en tres periodos, entre 2006 y 2019.En la protesta que parece avanzar hacia un callejón sin salida, el ex presidente ha pedido una comisión internacional para investigar el origen del conflicto y anunció la resistencia. “Con bala esto no se para”, advirtió.
Las movilizaciones del evismo no son las únicas que provocan tensión en el escenario preelectoral en Bolivia. Diversos sectores sociales realizaron en las últimas semanas marchas y manifestaciones contra el Gobierno por el alza de los precios y la escasez de combustible. Arce ha descartado renunciar a la Presidencia cargo pese a los crecientes pedidos de dimisión porque “la renuncia de nadie resuelve los problemas”.