ASTEOM adhiere al paro provincial convocado por FESTRAM para el viernes 16 de mayo
La medida fue decidida por el Plenario de Secretarios Generales ante la insuficiente propuesta salarial de intendentes y el gobierno provincial.
La medida fue decidida por el Plenario de Secretarios Generales ante la insuficiente propuesta salarial de intendentes y el gobierno provincial.
La Federación de Sindicatos Municipales resolvió una medida de fuerza para el viernes 16 de mayo, tras una fallida reunión paritaria con el Gobierno provincial. Reclaman el cumplimiento de aumentos para jubilados.
La representación de FESTRAM insistió en que la política salarial debe ser aplicada en iguales términos a los jubilados y jubiladas, ello porque así se encuentra firmado por la Mesa Paritaria.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe expresa su preocupación por las reformas que plantea el gobierno nacional y su impacto en los trabajadores.
El sindicato ASTEOM hizo pública una denuncia contra un funcionario de la Municipalidad de Santo Tomé por un nuevo episodio de violencia laboral contra una trabajadora municipal. Exigen respuestas concretas del Ejecutivo y rechazan el encubrimiento de estos hechos.
El Incremento Salarial consiste en un aumento del 5% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción, y consiste en un aumento del 3,1% por el mes de Enero y de 1,9% en Febrero de 2025. El incremento es remunerativo y bonificable.
Esta gremial considera que se estaba muy cerca de arribar a la firma de un acta que convalidara lo actuado, pero es allí, en ese punto que algunos de los representantes del ejecutivo presentes, manifestaron algunas dudas que hizo desbarrancar la negociación y por lo tanto la buena fe que nos impulsa a proseguir la negociación, llegó a su fin.
En una actitud que no se corresponde con quienes se dicen representantes
del pueblo, el Intendente de la ciudad de Pérez, Pablo Corsalini ha
profundizado el conflicto con los trabajadores y trabajadoras
municipales de su localidad.
Desde el sindicato aseguraron que se trata de una clara muestra de intento de disciplinamiento antidemocrático.
Desde el gremio sostienen que hay un ataque ilegal a la estabilidad laboral de más de 50 trabajadores.
El comunicado de FESTRAM critica la actitud de los legisladores que aprobaron la iniciativa del Ejecutivo Provincial sin el consentimiento de la sociedad santafesina.
El Plenario de Secretarios Generales resolvió un paro de actividades para el jueves 5 en todo el territorio de la Provincia.
FESTRAM calificó la reforma previsional impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro como "la peor reforma posible" para los trabajadores activos y pasivos.
El acuerdo alcanzado en ningún caso podrá ser inferior a $50.000.- por haberse acordado dicha suma como garantía de incremento salarial.
La Justicia Laboral de la ciudad de Santa Fe le ordenó al Municipio de Santa Fe, hoy encabezado por el Dr. Poletti, que haga efectivo el otorgamiento del Código de Descuento de cuota Sindical de los trabajadores afiliados a UTRAM.
Desde FESTRAM consideramos un logro la convocatoria al Consejo Económico y Social y en términos de participación, la inclusión de una diversidad de instituciones, organizaciones, y sindicatos, que con sus propias particularidades da cuenta del entramado social de la comunidad y su relación con el Estado.
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires participó de un debate y análisis de la realidad nacional en la sede sindical de la ciudad capital.
Se retomarán las acciones gremiales y el día miércoles 12 se llevará adelante una protesta sobre la autovía 19 a la altura de dicha ciudad.
Se realizó la reunión de la Mesa Paritaria de los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe Ley 9996 – donde los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales y FESTRAM acordaron un incremento salarial del 13% en Abril, 8% en Mayo y 7% en Junio, fijado sobre los salarios de enero 2024.
Al no encontrarse respuesta positiva por parte de la máxima autoridad del IAPOS, FESTRAM ratifica las medidas de fuerza oportunamente anunciadas. Por lo tanto, se ratifica el Paro de 48 horas para los días 10 y 13 del corriente mes, con movilización al IAPOS en la capital provincial el lunes 13.
Se realizó la reunión de la Mesa Paritaria de los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe.
Los Sindicatos nucleados en FESTRAM, ante la implementación de cualquier medida que afecte los derechos e intereses colectivos de los Trabajadores Municipales y Comunales especialmente el Sistema Previsional Provincial y Municipal, decretaron el Estado de Alerta y Movilización.
No hubo propuesta salarial. La FESTRAM decidirá en un Plenario de Secretarios Generales convocado para el día jueves los pasos a seguir.