ASTEOM adhiere al paro provincial convocado por FESTRAM para el viernes 16 de mayo
La medida fue decidida por el Plenario de Secretarios Generales ante la insuficiente propuesta salarial de intendentes y el gobierno provincial.
Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne a más de 300 referentes del sector tecnológico en Rosario. “Santa Fe es la provincia más productiva de la República Argentina: tenemos cerca de 7.000 mil empresas, y la única manera que nuestro país puede salir adelante generando crecimiento económico y empleo”.
La medida fue decidida por el Plenario de Secretarios Generales ante la insuficiente propuesta salarial de intendentes y el gobierno provincial.
La iniciativa forma parte de un proyecto gestionado por el director de Turismo, Ricardo Di Cicco, con el respaldo del gobierno provincial.
Será el domingo 18 de mayo en el Balneario Don Roque, con feria de emprendedores, música en vivo y actividades culturales.
“Provincia se prepara para volver a los mercados internacionales, con el objetivo de garantizar un plan de obras futuras, producto del equilibrio fiscal y a la responsabilidad que ha demostrado en sus cuentas”.
El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones.
Se realizó la convocatoria formal, luego de la postergación que se produjo por la muerte del papa Francisco. El encuentro se realizará en Ferro y será encabezado por Gildo Insfrán, que acordó el temario con Cristina Kirchner. La ex presidenta no asistirá
Agencias del Gobierno analizan la posible filtración de información personal de la fuerza. La denuncia se presentó el 8 de mayo. Aseguran que no se comprometió la capacidad operativa
Han compartido de cerca con el cardenal Robert Prevost en los últimos años y ahora esperan que continúe promoviéndolas para gestionar dentro de la Iglesia
Después de que le anunciaran que tenía cáncer, el ex presidente uruguayo tramitó un viaje al Vaticano. El Papa llamó a su chacra y acordaron un encuentro de dos días para darle un mensaje a los jóvenes
Hace dos semanas Mujica dejó de comer y solo tomaba agua, pero aún así pasaba sus mensajes políticos. Quienes hablaron en sus últimas horas contaron que seguía preocupado por lo que viene y por el impacto de la inteligencia artificial
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
Las consultoras privadas prevén un retroceso en los precios este mes por menores subas en alimentos. Qué pasó en las primeras semanas
Con una reducción gradual de aranceles e impuestos internos, el Gobierno busca acercar los precios de los celulares a los valores internacionales
El alza en los precios de los remedios básicos superó a la inflación del cuarto mes del año
El piloto de 21 años dialogó con la prensa sobre su regreso a la Fórmula 1 y se refirió a su relación con el staff de la escudería
La Federación de Sindicatos Municipales resolvió una medida de fuerza para el viernes 16 de mayo, tras una fallida reunión paritaria con el Gobierno provincial. Reclaman el cumplimiento de aumentos para jubilados.
Estará en la sede del Ministerio de Justicia y Seguridad. Entre otros objetivos, desde allí se monitoreará en tiempo real y de manera operativa a los patrulleros en la capital santafesina y las principales ciudades del centro-norte provincial. “Las decisiones sobre la disposición de recursos policiales deben orientarse de la mejor manera para ser eficientes en la lucha contra el delito”, afirmó Cococcioni.
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 29.495 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y PASO municipales y comunales.
La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe combinó beneficios económicos concretos con el objetivo de promover la seguridad vial en todo el territorio provincial. La totalidad de los comercios que adhirieron reportó una mejora en su actividad comercial, destacando el impacto directo en las ventas.
En Reconquista y Venado Tuerto comenzaron los encuentros presenciales del curso que brinda el Ministerio de Salud, a enfermeras y enfermeros de toda la provincia. Forma parte de las estrategias de Gestión del Conocimiento y busca fortalecer la atención integral en situaciones de emergencia.
Los espacios dependientes del Ministerio de Cultura ubicados en Cayastá, Rosario y Santa Fe desarrollarán una programación especial del miércoles 14 al domingo 18 de mayo. Las propuestas están pensadas para todas las edades y pueden disfrutarse se manera gratuita.
Lo confirmó el ministro Gustavo Puccini en la apertura de la muestra en Esperanza. Los préstamos, con plazos de hasta 36 meses, períodos de gracia y tasas bonificadas hasta 15 puntos por el Gobierno santafesino, buscan fomentar la inversión. “No hay crecimiento sin acompañamiento a quienes producen”, dijo el funcionario.
En el marco del Mes de la Donación de Órganos, Cudaio dio inicio este martes a una emotiva campaña que honra a cada donante santafesino con un árbol, bajo el lema “Donar órganos es donar vida. Plantemos una semilla de esperanza”. El acto inaugural se realizó frente al nuevo Hospital Regional de Rafaela, con amplia participación de autoridades, instituciones y familias donantes.
El Gobierno Provincial licitó este martes la obra que se emplazará en un sector del Parque Juan de Garay de la ciudad capital. El presupuesto oficial es de casi $ 16.000 millones y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. “Es la herramienta que nuestra Policía necesita para ordenar el despliegue preventivo”, aseguró Cococcioni.
El gobernador participó de la apertura de la muestra que se desarrolla hasta el jueves en la ciudad de Esperanza. “Tenemos que invertir, acompañar como lo estamos haciendo, al lado de cada uno de los productores, para generar empleo, crecimiento económico, y producir más”. Se anunció financiamiento por más de 5.500 millones de pesos.