Lunes 18 de Agosto de 2025

24 de julio de 2025

El Banco Nación ya otorgó más de 400 préstamos a tasa fija para comprar autos: paso a paso, cómo acceder a la financiación

La línea está disponible en concesionarias adheridas bajo el programa “+Autos con BNA”. La entidad presta hasta $100 millones. Cuál es el crédito promedio y cuánto dinero lleva colocado el banco

>El financiamiento bancario para la compra de vehículos comenzó a aparecer en el último tiempo como una opción más en el mercado local, con créditos a tasa 0% financiados directamente por algunas terminales automotrices, y muchos otros prendarios, ofrecidos por los bancos. La semana pasada apareció una nueva opción La línea +Autos con BNA comenzó a funcionar apenas conocida la noticia en una red de 500 concesionarios y, según una alta fuente de la entidad, ya se colocaron $6.000 millones. El monto promedio por crédito alcanzó los $18 millones y se formalizaron más de 400 operaciones. Además, las consultas superaron las 20.000, un dato que muestra el impacto de la propuesta en el mercado automotor argentino.

Si bien inicialmente el monto que internamente el banco había dispuesto para la línea era de $10.000 millones, que suponía aproximadamente unos 1.000 préstamos, ahora ese número fue elevado a $50.000 millones. “Y podríamos prestar más”, dijeron en la entidad. Por lo tanto, la expectativa es que la línea se sostenga, más allá de una alta demanda.

La propuesta incluye vehículos nacionales e importados, autos particulares, pick ups y utilitarios. Los usados deben tener hasta 10 años de antigüedad. Jubilados y pensionados participan bajo las mismas condiciones.

La red de concesionarias adheridas cuenta con representación en todo el país. Destacan Buenos Aires (152 concesionarias), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (55), Córdoba (71), Santa Fe (35), San Juan (28), Mendoza (24) y otras provincias con amplia presencia en el programa.

-El mínimo a financiar es de $1.000.000 y el máximo, $100.000.000, con plazos de hasta 72 meses y cuotas fijas a través del sistema francés. La tasa nominal anual es de 38%, la TEA asciende a 45,37% y el CFT anual a 57,02%. El pago se efectúa vía débito automático desde una caja de ahorro del Banco Nación.

-El préstamo no exige garantías reales, firma de pagaré ni prenda sobre el vehículo. El usuario puede cancelar el saldo total o parcial en cualquier momento, sujeto a posibles cargos estipulados por la entidad.

-El esquema cubre hasta el 100% del valor del auto (incluidos impuestos), pero no financia gastos de patentamiento ni administrativos, que quedan a cargo del comprador. No hay cupos ni stock específico; cada solicitante que cumple los requisitos y aprueba el análisis crediticio puede acceder.

La agilidad y digitalización del trámite resulta un incentivo para quienes buscan comprar sin trámites burocráticos ni garantías adicionales. Desde una concesionaria de Stellantis, un responsable consultado evaluó que si bien no hay avalancha de operaciones, la línea generó consultas constantes. “El porcentaje de aprobación es bajo comparado con los bancos tradicionales y la flexibilidad es limitada. Si autorizan un monto y plazo, eso no se modifica”, explicó. Como diferencial positivo, remarcó que el préstamo es personal y no prenda el vehículo, lo que representa tranquilidad adicional para el comprador. La experiencia indica, según el concesionario, que la mayoría recibe montos inferiores a los solicitados. “El plan funciona de modo discreto y atrae movimiento a la concesionaria”, sintetizó.

Otros representantes reconocen que la publicidad atrajo muchos interesados, aunque no todos cuentan con el perfil crediticio necesario y, en muchos casos, los montos otorgados son más bajos que los esperados. Las ventajas más valoradas son la operatoria ágil y la aprobación rápida.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet