29 de julio de 2025
Cómo fue el paso por la política de Alejandra “Locomotora” Oliveras tras alejarse del boxeo

Tras su retiro del deporte profesional, incursionó en el ámbito público, donde tuvo una postulación legislativa, su trabajo en programas de prevención y su participación en la reforma de la Constitución de Santa Fe
La tarea en el Ministerio coincidió con una nueva candidatura. En 2025, encabezó la lista del Frente de la Esperanza para las elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe. Los comicios, previstos para el 13 de abril, definían a los representantes encargados de reformar la Constitución provincial, vigente desde 1962. Con 78.471 votos, Oliveras se convirtió en la sexta candidata más votada y accedió a una banca en la Convención.
Durante la campaña, centró su discurso en propuestas vinculadas al deporte, con el objetivo de incluirlo como derecho constitucional. En declaraciones al programa “Ahora Vengo”, sostuvo: “El deporte es salud, disciplina, no a la droga, no al bullying, no a la violencia. El deporte salva vidas”.Oliveras aseguró haber llegado a Santa Fe en 2010, cuando vivió en la casa del histórico entrenador Amílcar Brusa, a quien reconocía como una figura clave en su carrera.
Con el tiempo, dijo, se instaló en pensiones y luego logró alquilar una vivienda. También fundó el Team Locomotora, un gimnasio donde ofrecía entrenamiento gratuito a niños y jóvenes de barrios vulnerables. “Les exijo que vayan al colegio. Si no, no pueden entrenar”, explicó en una entrevista en 2023.La elección como convencional no estuvo exenta de controversias. La diputada provincial Amalia Granata presentó una impugnación ante la Secretaría Electoral, argumentando que Oliveras no cumplía con los requisitos de residencia y que ni siquiera figuraba en el padrón.La participación política de Alejandra Oliveras no solo incluyó cargos y candidaturas, sino también una narrativa personal marcada por la superación y la búsqueda de transformación social a través del deporte. En sus propias palabras: “Yo vengo de la pobreza y el deporte transformó mi vida. El deporte saca la mierda que tenés, no solo en los intestinos, de la cabeza”.