20 de agosto de 2025
Ranking de precios de electricidad: cuáles son las provincias que pagan las boletas de luz más caras

Las tarifas entre las distintas jurisdicciones muestran fuertes disparidades incluso entre un mismo segmento de hogares
Vale destacar que en el sector de distribución conviven empresas públicas (provinciales), empresas privadas y cooperativas, alcanzadas por marcos regulatorios nacionales, como en el caso de EDENOR y EDESUR, provinciales y municipales en el caso de cooperativas.
“Si bien una comparación de tarifas puede mostrar una foto del estado de situación en un momento determinado en el tiempo, para no llegar a conclusiones erróneas la comparación debe ser analizada a la luz de los factores que inciden en la determinación de tarifas en cada una de las jurisdicciones y de su composición estructural”, añadió.
Entre los hogares N2 (bajos ingresos), Neuquén vuelve a encabezar el listado con $67.078, seguida de Río Negro ($67.012), Mendoza ($54.115) y Provincia de Buenos Aires-Edesur ($52.871). Las facturas más bajas se observan en Santa Cruz ($12.909), Formosa ($13.072), AMBA-Edenor ($18.962) y AMBA-Edesur ($18.970).
En el caso de los usuarios N3 (ingresos medios), la factura más costosa también se ubica en Neuquén, con $77.313, seguida por Río Negro ($73.630) y Puerto Madryn ($64.584). En contraste, los valores más bajos se encuentran en Formosa ($17.838), Santa Cruz ($19.026), AMBA-Edenor ($24.367) y AMBA-Edesur ($24.368).Esas tarifas surgen en un contexto en que los subsidios económicos destinados a agua, energía y transporte registraron una caída nominal del 38% interanual. Medidos en términos reales, el recorte equivale a una reducción del 57% interanual.En agosto, un hogar promedio del AMBA destinó $188.194 para afrontar los El mayor aumento interanual correspondió al transporte, con un alza del 56%, que elevó el gasto mensual a $73.019. En segundo lugar se ubicó la factura de agua, con un incremento del 27% hasta $31.170. Le siguieron el gas natural, con una suba del 23% y un costo promedio de $43.105, y la electricidad, que creció 22% interanual y alcanzó los $40.900.