Miércoles 10 de Septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025

Cómo saber si tu pasaporte tiene fallas y qué hay que hacer para cambiarlo

Más de 200 mil documentos emitidos en los últimos años podrían estar comprometidos por un defecto invisible

>LaLa magnitud del problema quedó evidenciada cuando el Consulado argentino en San Pablo envió el 22 de agosto un correo electrónico a residentes argentinos en esa ciudad. Esto implica que más de 200.000 documentos están bajo revisión, aunque el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) estima que entre 5.000 y 6.000 pasaportes podrían estar realmente afectados.

Aunque la anomalía no resulta visible al ojo humano, las autoridades nacionales implementaron un procedimiento para que los ciudadanos puedan verificar si su documento está afectado antes de presentarse en un control migratorio.

El origen del problema se remonta a una tinta negra de seguridad suministrada por un proveedor alemán, que abastece las máquinas de impresión de pasaportes desde hace 12 años.

Las partidas defectuosas ya fueron retiradas, pero los documentos emitidos en los últimos años, especialmente aquellos tramitados en consulados argentinos en el exterior, presentan una mayor probabilidad de estar comprometidos. No obstante, los pasaportes impresos en la Argentina con las mismas series también deben ser revisados, aunque el riesgo es menor.

El primer paso para identificar si un pasaporte podría estar afectado consiste en comprobar si el número del documento pertenece a los rangos de la serie AAL señalados por las autoridades:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet