23 de septiembre de 2025
La ANMAT prohibió la venta y el uso de una serie de productos cosméticos para el rostro

La resolución oficial ordena suspender la distribución y promoción de una serie de productos con ácido azelaico, tras constatarse su venta en plataformas digitales, sin cumplir requisitos legales ni controles técnicos exigidos
“No se hallaron productos inscriptos cuyos datos identificatorios se correspondieran con los obrantes en el rotulado de los citados cosméticos”, explica el informe técnico
Así lo establece la Ley N° 16.463 y la Resolución 155/98, que prohíben la elaboración, tenencia, fraccionamiento, circulación, distribución y entrega al público de productos impuros o ilegítimos.
En este caso, la autoridad sanitaria advirtió que “se trata de productos ilegítimos, no inscriptos ante la ANMAT, de los que se desconoce el establecimiento que estuvo a cargo de su elaboración, y en consecuencia para los que no es posible brindar garantías acerca de su eficacia, seguridad y/o formulación con ingredientes permitidos por la normativa vigente aplicable”.De esta manera, la ANMAT subrayó que la medida busca proteger a los eventuales usuarios de los efectos derivados del uso de estos productos, cuya composición y condiciones de fabricación no pueden ser verificadas por la autoridad sanitaria.
Por esto mismo, ordenaron la prohibición del uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional de los productos mencionados, en todas sus presentaciones, lotes, fechas de vencimiento y contenidos netos, “hasta tanto se encuentren regularizados”.Además, este martes, la ANMAT también dispuso la prohibición inmediata de la elaboración, importación, comercialización y distribución en todo el país de una serie de purificadores y filtros de agua de la marca Pury Water, tras detectar que estos productos se vendían sin el registro ni la habilitación obligatoria ante el organismo.El expediente detalló que en sitios web y plataformas de comercio electrónico, así como en la página oficial www.purywater.com.ar, se ofrecían dispositivos de acondicionamiento de agua de red domiciliaria, carcasas para filtros, repuestos, aparatos de ósmosis inversa y dispensadores de agua de la marca mencionada, todos sin el aval regulatorio correspondiente.
En el procedimiento, los inspectores constataron la presencia de una amplia variedad de productos domisanitarios, entre ellos cartuchos de carbón activado, filtros de sedimentos y carcasas plásticas, todos destinados al tratamiento de agua de red domiciliaria.
Al analizar la trazabilidad de la mercadería, el Servicio de Domisanitarios advirtió que “no se pudo trazar la información de los productos declarados en la facturación con los productos relevados en la inspección a la firma Pury 14 S.R.L., ni determinar si Kolsky Julio Gastón realizó la importación de producto terminado domisanitario, pues no constan trámites de importación vinculados a los domisanitarios no registrados relevados en los que se haya solicitado la intervención de esta Administración Nacional”.