Martes 23 de Septiembre de 2025

PROVINCIALES

23 de septiembre de 2025

Pullaro: “Tenemos que devolver a la sociedad santafesina un Estado cercano y que pueda dar respuestas”

El gobernador encabezó en Rosario la presentación del Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, un organismo creado por su gestión que unifica los cinco registros públicos de comercio que dependían del Poder Judicial. La medida, que ya rige en toda la provincia, busca modernizar el Estado, simplificar trámites y acercar la administración a la ciudadanía.

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, presentó la puesta en funcionamiento del Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (Rpjec), organismo que desde el 25 de agosto opera en todo el territorio provincial y que busca modernizar y simplificar los procedimientos vinculados con empresas, asociaciones y contratos.

La iniciativa unifica los cinco registros públicos de comercio que dependían del Poder Judicial y la Inspección General de Personas Jurídicas, ahora bajo la órbita del Poder Ejecutivo, lo que permite centralizar, estandarizar y digitalizar los trámites.
Durante el acto, Pullaro recordó que, desde el inicio de su gestión, tuvo claro que no podía tener “la excusa de que el tiempo no alcanzó para hacer las transformaciones que el Estado necesita”. Y añadió: “Por eso, el primer año de nuestra gestión parecimos muy apurados en todos los cambios que teníamos que llevar adelante para poder tener un Estado eficiente y acorde a los tiempos que vive el mundo y la Argentina. Sentíamos que necesitábamos un proceso de transformación que nos permitiera utilizar todas las herramientas tecnológicas para acercar el Estado a la gente. El desafío era ser innovadores, creativos y eficientes”.
En la misma línea, destacó: “Tenemos que devolver a la sociedad santafesina un Estado cercano y que pueda dar respuestas. Las herramientas tecnológicas y digitales nos permiten llegar a cada vecino y vecina de la provincia. Queremos demostrar que bajamos los costos del Estado, que podemos ser eficientes y dar muchas más respuestas a cada ciudadano de esta querida provincia”.
Por su parte, Scaglia afirmó que la creación del Registro es “una acción muy positiva para Santa Fe”, ya que “esto le cambia la vida a muchos clubes, organizaciones de la sociedad civil y profesionales, que todo el tiempo están renegando porque los trámites se atrasan, porque no pueden cumplir o porque los certificados no les llegan”. 

Primer organismo 100 % digital

En la misma línea, el ministro de Gobierno y Gestión Pública, Fabián Bastia, sostuvo: “Esto marca un hito que tiene que ver con lo que vino a hacer este gobierno: transformar la provincia de Santa Fe, transformar el Estado. Y este será el primer organismo 100 % digital”. Recordó que el avance fue posible gracias a la sanción de la Ley provincial N.º 14.276, que unifica el Registro Público de Comercio y la Inspección General de Personas Jurídicas. 
A su turno, el secretario del Rpjec, Roberto Ryan, señaló que “desde hace 52 años, en nuestra provincia, para constituir una sociedad había que hacer dos trámites en dos reparticiones distintas. Hoy este Gobierno se anima a hacer una reforma. El 25 de agosto comenzó a funcionar este organismo, que representa una verdadera transformación institucional en nuestra provincia”. Y concluyó: “Pone el foco en la simplificación, la desburocratización y, sobre todo, la previsibilidad, para que todas las empresas puedan dedicarse a producir y no a realizar trámites”.
La actividad se desarrolló en el Salón Blanco de la sede de Gobierno en Rosario, con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el ministro de Economía, Pablo Olivares; el secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares; la secretaria de Gestión Pública, Natalia Galano; el secretario de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza; además de representantes de colegios profesionales, la Bolsa de Comercio de Rosario y la Asociación de Dirigentes de Empresas de Santa Fe (ADE), entre otras autoridades.

Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos

Desde el 25 de agosto, todos los trámites que antes se realizaban en cualquiera de los registros pasaron a gestionarse de forma unificada en este organismo, lo que agiliza plazos, elimina duplicaciones -como la doble inscripción para sociedades anónimas- y mejora la atención al público.
El Rpjec es el primer organismo 100 % digital de la Provincia para trámites empresariales y de personas jurídicas, con más de un centenar de gestiones disponibles, entre ellas la inscripción de empresas, la presentación de balances y la rúbrica de libros de comercio. Además, se está trasladando toda la documentación, los sistemas informáticos y las bases de datos hacia la nueva estructura.

COMPARTIR:

Comentarios