Jueves 25 de Septiembre de 2025

25 de septiembre de 2025

Tres de cada cuatro autos que se venden en Argentina son usados: cuáles son las preferencias de segmentos, colores y mecánica

El Volkswagen Gol sigue siendo el auto de segunda mano más vendido del mercado, que superó el millón de unidades en agosto. Sólo hay un SUV y todavía prevalecen los modelos compactos

>Las cifras oficiales de ventas de automóviles en Argentina en los primeros ocho meses de 2025 muestran que tres de cada cuatro vehículos que se venden son usados o seminuevos. Los números que aporta el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa) y la Cámara de Comercio Automotor (CCA) señalan que ente enero y agosto se vendieron 420.598 vehículos nuevos y 1.265.292 usados. Sobre un total de 1.685.890 operaciones, el porcentaje exacto es 75,05% de autos usados y 24,95% vehículos 0km.

El reporte semestral de Kavak, la compañía que opera exclusivamente en el mercado de compra y venta de vehículos usados aunque trabaja con unidades seminuevas, muestra que el 52% de las operaciones se hacen con autos de formato hatchback. Ese mismo porcentaje coincide con el que ofrece la CCA, que toma todas las transferencias de autos del mercado en las que entran las de autos más antiguos también.

Los diez autos 0km más vendidos tienen tres autos compactos, tres pick-ups, tres SUV y 1 sedán.

En cambio, entre los diez modelos usados más vendidos se encuentran cinco vehículos compactos, tres pick-up, un sedán y un SUV, lo que muestra el cambio de tendencias de consumo del mercado con el aumento de estos últimos y la caída de la preferencia de los usuarios en los autos de tres volúmenes.

En los 8 meses computados de 2025, el vehículo más usado es el Volkswagen Gol (y su variante Trend de los últimos años antes de ser discontinuado), que sumó 69.894 unidades, equivalente al 5,5% del total de autos de segunda mano vendidos en el año. Segunda está la pick-up Toyota Hilux con 49.139 y el 3,8%, y el tercero es el Chevrolet Corsa y su continuidad como Classic, con 37.349 autos y el 2,9 por ciento.

Con un universo de modelos mucho más amplio, es notable el nivel de aceptación del Gol, uno de los autos más exitosos de toda la historia en el mercado automotor argentino, tiene casi el mismo porcentaje que el Fiat Cronos, el líder entre los autos 0km. Sin embargo, con el segundo modelo, la Toyota Hilux, la participación en el total de transferencias cae un 30% respecto al segundo de los autos nuevos.

Los siguientes cinco modelos hasta completar los diez usados más elegidos son el Ford Ecosport, el único SUV en la lista, con el 2,06% del total de 1,2 millones de operaciones; el Peugeot 208 con el 2,02%; el Toyota Corolla con el 2%; el Fiat Palio con el 1,9%; y el Ford Ka con el 1,8% del total de transferencias de 2025.

Uno de los cambios más notables destacados en el estudio de Kavak es el creciente protagonismo de los jóvenes y de las mujeres en la compra de autos usados. La franja etaria de 26 a 35 años fue el que se destacó por apostar por el financiamiento, alcanzando el 33% de las compras. En cambio, las personas de entre 36 y 45 años mostraron preferencia variada, con una alta incidencia de las permutas como parte de pago y el complemento del financiamiento, llegando al 27 por ciento.

El color de autos más vendido en el mercado de autos usados es el negro con un 37%, seguidos por modelos blancos con el 22% y gris el 18 por ciento. También se sostuvo el predominio de los autos con transmisión manual, que abarcaron el 72% de las operaciones, mientras que los automáticos alcanzaron el 28 por ciento. Esta tendencia marcó una inflexión respecto a años previos, donde los automáticos venían ganando mayor terreno.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet