30 de septiembre de 2025
Ignacio Torres: “El Riesgo País no sólo se dispara por el kirchnerismo, también por los errores propios del Gobierno”

El gobernador de Chubut ponderó la necesidad de tener una alternativa ante la polarización, como es Provincias Unidas. Consideró que es “lógico” el enojo de los productores con las retenciones cero
Sobre el frente Provincias Unidas, resaltó: “Hoy los gobernadores de distintos espacios con una mirada común que reivindique al trabajo y al que produce, que pensemos en una revolución de competitividad y agregarle valor a nuestros recursos. Es necesario y bueno para Argentina”.
“Nos motiva, somos un espacio relativamente nuevo, pero que está creciendo exponencialmente. Argentina necesita una alternativa a elegir en dos opciones”, agregó. En esa línea, remarcó: “En Chubut estamos cansados de elegir entre dos proyectos: entre los que abandonaron la obra pública y los que se la robaron. Nosotros queremos juntarnos y debatir y militar el progreso y desarrollo”.Torres recibirá en Puerto Madryn a Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba). La agenda oficial comenzará a las 10 con la visita a la planta de aluminio ALUAR y una reunión con el presidente, Javier Madanes. A las 11.30 se desarrollará el acto central de Provincias Unidas en el Hotel Rayentray (Bv. Almirante Brown 2880, Puerto Madryn), seguido de una conferencia de prensa con transmisión en vivo. Finalmente, a las 12:30 horas, los mandatarios compartirán un almuerzo privado.El evento de Chubut se dará en medio de la tensión con el gobierno nacional, que recibió respaldo del Tesoro de Estados Unidos condicionado a recuperar el control político en el Congreso y acercar posiciones con los gobernadores. La mayoría de los integrantes de Provincias Unidas no está dispuesto a reunirse con la Casa Rosada antes de las elecciones. Creen que sería “regalarle” una foto en clave electoral.“Las provincias petroleras somos accionistas de YPF y vamos a agotar todos los recursos para defender lo que nos pertenece”, afirmó Torres desde la ciudad autónoma de Buenos Aires. El gobernador chubutense advirtió que, de ser necesario, acudirán al Departamento de Justicia de Estados Unidos para solicitar la suspensión de la acción civil hasta que se resuelva la causa penal. Vidal, aunque ausente en la presentación, se sumó al reclamo a través de su representación legal, enfatizando la necesidad de proteger los intereses de Santa Cruz como provincia productora.