SANTO TOMÉ
30 de septiembre de 2025
Santo Tomé lanzó la segunda edición del programa de Formación en Empleos Verdes

Con el objetivo de seguir impulsando la capacitación laboral y el cuidado del ambiente, la Municipalidad de Santo Tomé presentó la segunda edición del programa municipal de Formación en Empleos Verdes, que ofrecerá una amplia variedad de cursos gratuitos dirigidos a la comunidad.
Esta propuesta busca promover oficios y emprendimientos vinculados con la sustentabilidad, la economía circular y las nuevas formas de producción responsables con el medio ambiente. En esta edición se suman seis cursos con cupos limitados y certificación de asistencia.
Los nuevos talleres disponibles son:
* Armado y reparación de bicicletas.
* Huerta y jardinería urbana.
* Reciclaje.
* Marroquinería sustentable.
* Reciclado de pallets.
* Hidroponía.
Cada uno de ellos ofrece formación práctica y concreta para el desarrollo de proyectos personales, comunitarios o laborales.
Por ejemplo, el curso de armado y reparación de bicicletas propone formar en un oficio en crecimiento, impulsando la movilidad sostenible como alternativa ecológica y económica. Se dicta los sábados de 10 a 12 horas en el Complejo Ex INALI (Macia 1933).
En tanto, el taller de huerta y jardinería urbana brindará herramientas para el diseño y mantenimiento de huertas familiares o comunitarias, y se desarrolla los lunes de 10 a 12 horas en la Asociación Civil “Haz siempre el bien” (3 de Febrero 4615, casa 2).
Otra de las propuestas es el curso de reciclado de pallets, donde los participantes aprenderán a reutilizar madera en desuso para transformarla en muebles y objetos útiles. El mismo tiene lugar los sábados de 12 a 14 horas en el Complejo Ex INALI.
Asimismo, el curso de reciclaje permitirá convertir residuos en recursos, trabajando con vidrio, textiles y caucho. Se dicta los lunes de 14:30 a 16:30 horas en el SUM Loyola (Balcarce y Centenario).
La oferta también incluye el curso de marroquinería sustentable, orientado al diseño de accesorios de moda sostenible con materiales reciclados. Y se dicta los miércoles de 14:30 a 16:30 horas en el SUM Calcuta (Necochea y Castelli), con una duración de diez semanas.
Finalmente, el curso de hidroponía se centrará en técnicas modernas de cultivo sin tierra, optimizando el uso del agua y del espacio. Se dicta los lunes de 16 a 18 horas en el Vivero Inclusivo (Macia 1933).
Por consultas y más información los interesados pueden comunicarse por WhatsApp al 3425 13-9396 de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
La Municipalidad de Santo Tomé invita a la comunidad a aprovechar esta oportunidad de formación gratuita, orientada a generar nuevas salidas laborales y a fortalecer la conciencia ambiental en la ciudad.