1 de octubre de 2025
“Pequeño J” negó su participación en el triple femicidio: “Hay que encontrar al culpable, yo no tengo nada que ver”

Luego de ser capturado, Tony Janzen Valverde Victoriano declaró ante los medios de comunicación y afirmó su inocencia. Tras su detención, se espera el proceso de extradición
Los investigadores seguían de cerca los movimientos del sospechoso a través de su teléfono móvil, lo que permitió rastrear su itinerario desde Bolivia hasta Perú. El acusado había cruzado la frontera de manera ilegal en un micro, portando tres teléfonos celulares y un chip que alternaba para dificultar su localización. Durante el trayecto, logró evadir dos controles policiales y, en un momento clave, descendió del micro para ocultarse en la cama trasera de un camión de pescado, donde finalmente fue interceptado por las autoridades.
La coordinación entre el general Santos Villalta, responsable de la dirección Antidrogas de Perú, el coronel Hebert Troya Achaa, jefe de la división de investigaciones especiales, y la DDI de la Policía de la provincia de Buenos Aires, resultó determinante para el éxito de la operación.
Minutos después de la detención, el teniente general Zenón Loayza brindó detalles sobre cómo se produjo la captura del acusado.Fuentes vinculadas al caso informaron que desde el momento en que se supo del viaje, los grupos encargados de la investigación coordinaron de manera constante para no perderle el rastro.
“Se tuvo información de que el ciudadano argentino esperaba al Pequeño J. en la zona del Cono Norte de Lima”, expresó a medios peruanos. A partir de dicho indicio, se decidió hacer un rastreo paralelo en torno al “desplazamiento del cabecilla peruano y logramos determinar en qué vehículo se movilizaba, hasta lograr su ubicación”.