27 de octubre de 2025
Luego de ganar las elecciones, Milei convocó a legisladores y gobernadores de otros partidos para acordar las reformas
El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó
Luego, el jefe de Estado agradeció uno por uno a la primera línea de su gobierno, haciendo mención con nombre y apellido a los integrantes del Gabinete. “Basta de populismo, populismo nunca más. Al igual que en el 2023, somos muchísimos más los argentinos que quieren avanzar. Nuestra prioridad va a ser darle a los 47 millones de argentinos un futuro mejor, un futuro que se merecen”, enfatizó Milei.
Mientras el presidente avanzaba en su discurso con su habitual estilo pero agregando un tono conciliador, el presidente del PRO, Mauricio Macri, publicó un posteo reconociendo el desempeño electoral de La Libertad Avanza.
El presidente Milei retomó esa línea discursiva, reiterando que habrá una nueva etapa de reformas con un Congreso que espera que se más favorable a sus políticas. “Vamos a impulsar las reformas que aun faltan para lograr ese futuro, queremos ser un país que crece, para volver a esa Argentina que nunca tuvimos que dejar de ser. Tenemos la responsabilidad de dejar los intereses partidarios de lado y pensar como país. Pensamos que podemos trabajar en conjunto con todas las fuerzas con las que tenemos puntos de acuerdo para lograr aprobar los cambios que la Argentina pide a gritos hace tantos años”, insistió el presidente Javier Milei ante la militancia que celebró la victoria de La Libertad Avanza en la jornada electoral. Con más del 95% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas nacionales de 2025, alcanzando el 40,81% de los votos para la Cámara de Diputados. El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria y variantes provinciales, obtuvo aproximadamente 31,6%.Durante el discurso de Milei, había cánticos con referencias a la condena de Cristina Kirchner y lanzaron bengalas. Los más ovacionados fueron el propio presidente y el ministro de Economía, Luis Toto Caputo.
En la elección de senadores, el Gobierno obtuvo la victoria en 6 de las 8 provincias en disputa (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá fortalecer su posición en la Cámara Alta. Por su parte, Fuerza Patria y sus aliados se impusieron en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.


