10 de noviembre de 2025
El asado subió más de 8% durante octubre en el AMBA: cuáles son las causas

El mes pasado los precios de los distintos cortes de carne se aceleraron. Cómo quedaron los valores por kilo
“El sostenido aumento de los precios mayoristas (valor pagado por carnicerías) de novillo y novillito puede derivar en las próximas semanas en una fuerte suba de precios para los consumidores”, indican.
En tanto, el precio del pollo fresco mostró una caída del 0,9% en octubre frente a septiembre. En los primeros diez meses de 2025 el alza fue del 21,9% y, en comparación con octubre de 2024, del 31,9%. En tanto, el pechito de cerdo aumentó 2,3% mensual, 12,7% en el año y 33,1% interanual.
En las carnicerías, la carne vacuna subió 3% durante octubre y acumula un incremento del 64,8% en relación con el mismo mes del año pasado. En los supermercados, los precios se incrementaron 2,6% mensual y 54,1% interanual.
En cambio, el asado (574,2 pesos, +4,5%), el peceto (101,6 pesos, +0,6%), la falda (2.356,4 pesos, +28,5%), la picada común (2.273,8 pesos, +28,9%) y la carnaza común (2.377,7 pesos, +24,9%) resultaron más económicos en las grandes superficies.
El mismo comportamiento se observa en otras carnes: el pechito de cerdo y el pollo son más baratos en los supermercados, con diferencias promedio de 643,7 pesos (8,3%) y 869,8 pesos (21,4%), respectivamente.
En términos relativos, destaca el IPCVA, durante los primeros diez meses de 2025, con el valor de un kilo de asado se pudieron adquirir en promedio 3,1 kilos de pollo fresco, lo que representa un aumento del 9,8% frente al mismo período de 2024. En el caso del cerdo, un kilo de asado equivale a 1,5 kilos de pechito, un 5,9% más que un año atrás.


