CLARO DE LUNA
10 de noviembre de 2025
Claudio Girardi: “El gobierno nacional está para un minúsculo grupo de poder, y los trabajadores vamos a ser los perjudicados”

En el marco del Día del Empleado Bancario, el secretario general de La Bancaria Santa Fe, Claudio Girardi, analizó la situación del sector y cuestionó las políticas del gobierno de Javier Milei. Además, advirtió sobre el cierre de sucursales, la pérdida de empleos y el impacto de la digitalización en la actividad.
Este 6 de noviembre se celebró en todo el país el Día del Empleado Bancario, fecha en la que los bancos públicos y privados permanecen cerrados en conmemoración de la fundación de la Asociación Bancaria, en 1924. El feriado incluye un descanso pago y un bono especial —considerado casi un tercer aguinaldo—, reconocido como una conquista histórica del gremio.
En diálogo con Radio TV Claro de Luna, Claudio Girardi, secretario general de La Bancaria Santa Fe, reflexionó sobre la actualidad del sector y el contexto político nacional.
“El gobierno nacional solo está para un minúsculo grupo de poder. El resto de los que trabajamos, ya sea por recibo de sueldo, monotributistas, no registrados y jubilados, e incluso las pymes, vamos a ser afectados por las políticas de Milei. Esto es para pocos”, afirmó.
Girardi sostuvo que el panorama es preocupante y que las medidas económicas golpean a los sectores trabajadores y medios:
“Con estas medidas vamos a empezar a sufrir los dirigentes gremiales. Y vamos a seguir luchando para defender los intereses de los compañeros mientras que Milei buscará meter un plan para dejar más pobres. Hay sectores medios que van a ser pobres, y los pobres van a ser indigentes. Las políticas de Milei van por los derechos de los trabajadores”.
Consultado sobre la realidad del sistema financiero, el dirigente reconoció que el gremio atraviesa “un marco complejo”. Entre los principales factores mencionó la digitalización, la falta de crédito productivo y la ausencia de un proyecto de país en crecimiento.
“Para que los bancos puedan prestar plata al sector empresario que produce, necesita un país en crecimiento, y la verdad que en los últimos años no lo vemos”, explicó.
Asimismo, expresó su preocupación por el cierre de sucursales y la pérdida de puestos de trabajo: “En los últimos diez años no vemos una Argentina que crezca en producción ni de bienes ni de servicios. Eso se refleja en el empleo bancario, con una caída importante y una tendencia a cerrar oficinas físicas sin reposición de personal”.
Pese a este panorama, Girardi destacó que el salario del sector logró sostenerse frente a la inflación: “No venimos perdiendo respecto a la inflación, al contrario, mantenemos el poder adquisitivo. Este mes cobramos el bono del Día del Bancario, que es un logro de la lucha gremial de muchos años”.



