19 de noviembre de 2025
Fuerte amenaza de la CGT al Gobierno por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”

En su reunión con los diputados sindicales, los líderes cegetistas analizaron cómo frenar el proyecto oficial. Ahora verán a los gobernadores y a legisladores del bloque de Miguel Ángel Pichetto
“No sólo no nos han llamado, sino en el último discurso de (Luis) Caputo en la UIA no nombró la palabra industria”, dijo el sindicalista, que consideró que “tiene que escuchar a los dos sectores que más entienden del tema, los que invierten y los que ponen el laburo”.
En la reunión, hablaron los diputados nacionales Sergio Palazzo (bancarios), Mario Manrique (SMATA), Vanesa Siley (SITRAJU), Hugo Yasky (CTA) y el diputado electo Hugo Antonio Moyano, quienes dieron su opinión acerca de cuál sería la mejor estrategia para intentar frenar el proyecto oficial o tratar de que sea modificado.
En la charla se hizo hincapié en que habrá que defender la postura del sindicalismo cuando el proyecto oficial llegue a la Comisión de Legislación del Trabajo, ya que no podrá discutirse otra iniciativa debido a que en las sesiones extraordinarias del Congreso sólo se debaten las propuestas presentadas por el Poder Ejecutivo.
Por eso se coincidió en hacer una ronda de encuentros con los gobernadores, que, en general, no estarían dispuestos a tocar al poder sindical ni a los convenios, según se dijo en la reunión de la CGT, y buscarán “fortalecer los vínculos” con los distintos bloques legislativos para tratar de que apoyen la postura que tiene el gremialismo durante el tratamiento del proyecto.En ese sentido, se confirmó que la semana que viene habrá una reunión de la CGT con la bancada que conduce el diputado Miguel Angel Pichetto, quien a mediados de 2024 logró recortar el capítulo laboral de la Ley Bases a partir de los reclamos efectuados por la central obrera.“No dimensionamos la derrota electoral de 2015 y lo que pasó entre 2019 y 2023, pero hay más trabajadores informales que formales desde hace mucho y jamás levantamos la voz para buscar soluciones”, señaló.
“Ahora vamos a hacer una autocrítica”, le prometió Manrique, dirigente ultrakirchnerista, que junto con otros de los presentes se iban a sumar después a una reunión del Consejo Nacional del PJ. La frase final del líder de la Unión Ferroviaria fue lapidaria: “Ya dejamos de ser la columna vertebral del movimiento obrero”.



