Viernes 28 de Marzo de 2025

22 de julio de 2024

Moratoria para pymes y monotributistas: cómo funciona el programa de la AFIP para regularizar deudas

Los contribuyentes tendrán la posibilidad de pagar en cuotas, con condonación de intereses y tasas de financiación reducidas

>La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó una nueva moratoria destinada a la regularización de deudas fiscales. El programa ofrece a los contribuyentes una serie de facilidades para poner al día sus obligaciones vencidas hasta el 31 de marzo de 2024, incluyendo aspectos tributarios, aduaneros y de recursos de la Seguridad Social.

La AFIP estableció que los contribuyentes podrán incluir en el plan de regularización las obligaciones en disputa administrativa o contencioso administrativa, así como los casos en trámite judicial y las deudas ya prescriptas. Además, podrán regularizarse las obligaciones derivadas del Impuesto a las Grandes Fortunas y las deudas de los agentes de retención y percepción que hayan incumplido con sus responsabilidades.

Los planes de facilidades de pago se encuentran agrupados de dos formas:

a) Planes de hasta tres cuotas mensuales, con la mayor condonación de intereses (desde el 70% hasta el 50% según el momento en que se soliciten) cuya tasa de interés de financiación se encontrará definida en función del carácter del contribuyente.

  • Desarrollado por
  • RadiosNet