CLARO DE LUNA
19 de abril de 2023
Corach en exclusiva con Clarito Ríos: “En este 2023 insistimos por las obras que les cambiarán la vida a los santafesinos”

El ministro de Gestión Pública de Santa Fe charló con Radio Claro de Luna en exclusiva. Escuchá la entrevista completa.
El ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach, pasó por los micrófonos de Radio Claro de Luna y diálogo en exclusiva con Clarito Ríos.
A lo largo de una extensa charla, el funcionario provincial analizó el momento que atraviesa el país de cara a las próximas elecciones. Además, Corach repasó las altas y bajas de la gestión de Omar Perotti en el gobierno santafesino.
Entrevista completa:
Clarito Ríos: -“El país está viviendo un momento muy difícil desde lo económico, ¿no es así, ministro?”
Marcos Corach: -“Sí, claramente. No solamente desde lo económico, me parece que desde lo social repercute también muchísimo. Hay cosas que definitivamente los gobiernos centrales, tienen un serio problema con el interior del país, terminan de entender y de comprender que lo que pasa en el interior de cada una de las provincias y la problemática que tienen. Con lo cual, además de la dificultad económica, que básicamente tiene que ver con los recursos económicos y que claramente afectan el bolsillo de todos y todas los trabajadores”.
-“Hoy en la provincia de Santa Fe tenemos índices de ocupación que son alentadores. El problema es que quien trabaja no le alcanza para poder llegar a fin de mes y la verdad que contra eso es muy difícil combatir”.
-“Entonces es un momento complejo, es un momento complicado, y a todo eso hay que agregar que es un año que no podemos odiar. Hay elecciones y todo eso normalmente, lejos de simplificar, complica aún más las cosas. De cualquier manera, uno tiene que ser optimista y mirar para adelante”.
Clarito Ríos: -“¿Hay hechos concretos que generaron este presente?”
Marcos Corach: -“La pandemia es uno de esos acontecimientos. Parece que inició hace dos siglos, y en realidad pasó hace poco tiempo. Claramente, cuando uno lo pone en perspectiva, piensa que el gobernador Perotti cuando asumió en diciembre del 2019 nunca imaginó que a los 90 días iba a encontrarse con un escenario de pandemia. Claramente todos los planes, todos los esfuerzos, todos los sueños, se terminaron abocando de lleno ante la atención de la salud, porque claramente era la prioridad y tenía un principio, pero nadie sabía cómo terminaba”.
-“Todas esas cosas terminan impactando contra lo que tenemos hoy. Porque gran parte de las cosas, cuando digo las cosas me refiero a la obra pública, a la inversión pública, a la educación, a los planes de conectividad, al boleto educativo, a la billetera Santa Fe, a cada una de las políticas públicas realizadas por este gobierno. Cuando uno las pone en perspectiva, seguramente, si en un escenario de dos años de pandemia hubieran tenido hoy otro resultado, estaríamos hablando de los acueductos y de los gasoductos que tenemos en marcha, los hubiéramos puesto en marcha antes. Lo importante es esto, y lo que rescato es esto, es que ninguna de esas obras se detiene, todas esas licitaciones están en marcha. Y en este 2023 podemos hablar de obras que van a cambiar la calidad de vida de gente. Este fue nuestro gran desafío.
-“La verdad que no tengo ninguna duda que la provincia hubiese llegado con todas estas obras y todas estas inversiones mucho mejor”.
Clarito Ríos: -¿Se la escucha a la provincia de Santa Fe en el gobierno nacional?
Marcos Corach: -“El problema es que las respuestas no son las adecuadas, ni llegan en tiempo ni en forma. Cuando reclamamos por un equilibrio de subsidios, porque no puede ser que la ciudad de Buenos Aires tenga un privilegio en el resto del país, esas cosas no se modifican. Cuando pedimos fuerzas federales, lleva mucho tiempo su llegada. El problema después es lo que hacen con eso. Porque, ¿se pueden prestar el oído? Sí, pero después hay que ponerse un funcionamiento, después hay que activar los dinamismos.
Clarito Ríos: -“¿Hay la posibilidad de que este desfasaje económico también actualice algunas políticas como la Billetera Santa Fe de aquí a lo que resta del año?
Marcos Corach: -“La realidad es que no, porque de la misma manera que la gente, los comercios, los municipios, las comunas, padecen este momento, el gobierno de la provincia está en una situación similar. El gobierno de la provincia tiene una caída de recaudación importante, entonces todo ello, la verdad que atenta hoy contra la posibilidad de poder aumentarlos”.