Jueves 10 de Julio de 2025

22 de octubre de 2024

Los docentes y estudiantes universitarios repudiaron el saludo de Javier Milei desde el balcón de la Casa Rosada

Los sindicatos y agrupaciones estudiantiles habían convocado a clases públicas hoy en Plaza de Mayo, en el segundo día de paro docente universitario. Le cantaron consignas al mandatario. A la tarde realizarán una “marcha blanca” junto al personal de salud

>Este martes, el conflicto universitario se trasladó hacia la Plaza de Mayo. En el segundo día de paro nacional docente, profesores y estudiantes llevaban a cabo una jornada de clases públicas para visibilizar Ante la aparición del mandatario, los organizadores de la protesta reaccionaron. Rápidamente, una columna de universitarios se movilizó hasta las puertas de la sede del Poder Ejecutivo para expresarle el reclamo de manera directa. Pero Milei no esperó a que llegaran y volvió a meterse dentro de las habitaciones de la sede gubernamental.

“‘Universidad de los trabajadores’, le cantamos los docentes a Milei cuando salió al balcón a saludar a dos fans”, difundió la Asociación Gremial Docente (AGD) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), uno de los sindicatos que llevan a cabo la protesta.

El recorrido de la “marcha blanca” será desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, a las 14. El eje de la convocatoria es la recomposición salarial tanto para educación como para salud y la “lucha contra el desfinanciamiento por parte del gobierno de Javier Milei”. De esta convocatoria asistirán además activistas universitarios de instituciones académicas del conurbano bonaerense.

El personal del más grande centro de salud pediátrico del país exige 100% de incremento salarial, contra una inflación interanual de 240% en el último año. Además, solicitan un ingreso de $1.500.000 de sueldo inicial, igual a la canasta básica. Según divulgaron los sindicatos, las remuneraciones en el establecimiento oscilan entre los 500 mil para el personal de mantenimiento, y pueden encontrarse sueldos de 900 mil para médicos de 15 años de especialización.

En el caso del “Laura Bonaparte”, los trabajadores declararon el estado de alerta y movilización luego de que se anunciara un posible cierre de parte del Ministerio de Salud. En el Hospital Posadas hay otro frente de conflicto, luego de que se recibieran en los últimos días 33 notificaciones de despidos.

Esta manifestación intersectorial se dará también en medio del conflicto en las universidades nacionales por mayor presupuesto, tras el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Luego de varias semanas con medidas de fuerza por parte de las universidades del país, con facultades tomadas, marchas, clases públicas y paros, los docentes y no docentes retomaron esta semana con un paro de 48 horas.

El paro de 48 horas tuvo un alto acatamiento durante el lunes. “Con docentes y no docentes bajo la línea de pobreza, no hay universidad posible”, reza la convocatoria a la huelga de la Federación Nacional de Docentes Universitarios.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet