Sábado 18 de Enero de 2025

22 de octubre de 2024

Préstamos personales de hasta $25 millones: cuáles son las principales líneas disponibles en octubre 2024

Toda la información sobre los créditos disponibles en torno a este monto, sus requerimientos y las tasas de interés vigentes

>Los préstamos personales representan una opción atractiva para aquellos que buscan financiación rápida para diversos fines, como consolidación de deudas, imprevistos o grandes compras. En octubre de 2024, tres entidades bancarias importantes en Argentina —el Banco Ciudad, Banco Provincia y Banco Nación— ofrecen créditos con características particulares que los hacen destacar en el mercado financiero.

El Banco Ciudad ofrece créditos personales de hasta $20.000.000, con un plazo máximo de devolución de 72 meses. Este préstamo está disponible para trabajadores en relación de dependencia que reciban sus haberes a través de la entidad, así como para jubilados y pensionados de ANSES que acrediten sus ingresos en el banco. Una de las ventajas de este crédito es que se puede solicitar tanto de manera presencial en las sucursales como a través de la plataforma digital del banco.

Las tasas de interés varían dependiendo del perfil del solicitante. Para quienes tienen acreditación de ingresos en el banco, la Tasa Nominal Anual (TNA) se sitúa entre el 66% y el 70%, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) oscila entre el 90,12% y el 97,46%, dependiendo del plazo seleccionado. Esta tasa elevada refleja las condiciones del mercado financiero argentino actual, marcado por una alta inflación y restricciones monetarias que afectan el costo del crédito.

La aprobación del crédito depende de una revisión por parte del banco, y en caso de ser aceptada la solicitud, los fondos se depositan directamente en la cuenta del solicitante, desde donde se debitarán las cuotas acordadas mensualmente. Las condiciones para acceder al crédito incluyen no tener embargos ni gravámenes sobre los bienes o ingresos y contar con una caja de ahorro o cuenta corriente en el Banco Ciudad.

El Banco Provincia también ofrece un crédito personal que alcanza los $20.000.000, con un plazo de devolución de hasta 72 meses. Este producto está disponible para empleados del sector privado o público, tanto a nivel nacional como provincial o municipal, que acrediten sus haberes en el banco. Asimismo, los jubilados de ANSES que perciben sus haberes a través de una Caja de Ahorros Cuenta de la Seguridad Social pueden acceder al crédito sin límite de edad.

La tasa de interés fija para el público en general es del 84% anual. Esto implica que, por ejemplo, para un préstamo de $100.000 a pagar en seis años, la cuota mensual sería de $7.054,05. Para solicitar este crédito es imprescindible tener una cuenta en el sistema de home banking del banco y haber descargado la aplicación móvil BIP, que permite realizar todo el proceso de solicitud de manera digital.

El Banco Nación se destaca por ofrecer el monto más alto de los tres bancos mencionados, con un límite de hasta $25.000.000 a devolver en un plazo máximo de 60 meses. Este préstamo está dirigido a empleados en relación de dependencia que reciben sus haberes en el banco, lo que implica una vinculación mediante el Sistema Nacional de Pagos.

Una particularidad de este crédito es que el monto máximo a solicitar no puede superar el 35% de los ingresos netos mensuales del solicitante. Además, el banco toma en cuenta otras obligaciones financieras del solicitante, lo que asegura que el préstamo sea sostenible para la persona en términos de capacidad de pago.

Los requisitos para acceder a este préstamo incluyen ser empleado en relación de dependencia con una cuenta en el Banco Nación o contratado por locación de servicios cuyos honorarios se perciban a través del banco. Además, todos los solicitantes deben aceptar que las cuotas del préstamo se debitarán automáticamente de la cuenta donde se acreditan sus haberes.

Estos tres bancos ofrecen una gama de opciones para quienes buscan préstamos personales en octubre de 2024. Aunque las tasas de interés son altas, reflejan el contexto económico actual de Argentina, donde la inflación y las restricciones financieras son factores determinantes en el costo del crédito. Cada entidad tiene condiciones específicas y requisitos que los solicitantes deben cumplir para acceder a los fondos, lo que permite a los interesados evaluar cuál opción se adapta mejor a sus necesidades financieras y capacidad de pago.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet