22 de octubre de 2024
Siete de cada 10 estadounidenses experimentan estrés por las elecciones, revela una encuesta

El temor a las consecuencias de los resultados eleva la ansiedad, impulsando a los ciudadanos a buscar soluciones personales, incluidas mudanzas al extranjero
Los datos revelan que un 70% de los encuestados teme que las elecciones puedan resultar en violencia política y más de la mitad expresó su inquietud por el posible colapso de la democracia. Arthur C. Evans, director ejecutivo de la APA, comentó que estas preocupaciones son compartidas tanto por demócratas como por republicanos, indicando una unidad inusual entre diferentes grupos del espectro político.
La preocupación pública no es el único factor que contribuye al agobio. De acuerdo con el informe, los problemas económicos, la salud y las relaciones familiares continúan siendo causas importantes de nerviosismo. Sin embargo, el tema político ha cobrado protagonismo este año, con un notable aumento en la inquietud por la desinformación y la falta de confianza en el gobierno. Un 54% de los adultos afirma tener poca o ninguna fe en las instituciones gubernamentales, de acuerdo con NPR.El informe revela que el 41% de los encuestados ha considerado mudarse a otro país debido a la situación del país, lo que indica un nivel de descontento profundo. Además, el 46% de los participantes manifestó que no saldría con alguien que no comparta sus opiniones sobre el sistema político, lo que sugiere una creciente polarización en las relaciones personales, según NPR.Expertos en salud mental han propuesto varias estrategias para gestionar el agobio electoral. La Dra. Sue Varma, psiquiatra, aconseja limitar el tiempo en redes sociales y establecer límites en las notificaciones del teléfono para reducir la exposición a información estresante. La creación de “espacios sagrados” a lo largo del día, donde no se esté expuesto a notificaciones constantes, también se sugiere como una medida de afrontamiento efectiva, de acuerdo con la información de CBS News.El ejercicio regular se ha identificado como una manera efectiva de disminuir la tensión, ya que ayuda a liberar endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo. Además, la socialización con amigos y familiares puede proporcionar un respiro necesario del constante flujo de noticias relacionadas con los asuntos políticos, según Fox News.Los expertos también sugieren que adoptar una mentalidad más abierta puede ayudar a reducir la inquietud. La búsqueda de argumentos desde la otra perspectiva permite un diálogo más constructivo y puede disminuir la polarización. La Dra. Susan Albers, psicóloga de la Clínica Cleveland, resalta que centrarse en lo que se puede controlar, como la rutina diaria y el autocuidado, es crucial para mitigar la intranquilidad, de acuerdo con Fox News.Finalmente, el 60% de los encuestados expresó un sentimiento de esperanza en relación con el impacto que los comicios podrían tener en el futuro del país. A pesar de la tensión generalizada, una mayoría se muestra dispuesta a participar en el proceso electoral, con un 80% afirmando su intención de votar, lo que refleja una motivación para incidir en el cambio político, según CBS News.