4 de diciembre de 2024
Nuevo iPhone plegable, el rumor aumenta y esta sería su fecha de lanzamiento
Apple ya tendría lista una alianza con Samsung y LG para crear la pantalla del dispositivo
Un punto crucial en el desarrollo del iPhone plegable es la bisagra, un elemento fundamental en este tipo de dispositivos. Apple busca que esta sea lo menos perceptible posible, una meta que supone grandes desafíos técnicos y podría retrasar el lanzamiento si no cumple con los estrictos estándares de calidad de la compañía.
Aunque los planes pueden variar, las proyecciones actuales sugieren que el iPhone plegable será presentado en el segundo semestre de 2026. Este lanzamiento coincide con un momento crítico para el mercado de dispositivos plegables, que para entonces habrá atravesado al menos cinco trimestres consecutivos de caídas en ventas, según DSCC.
La llegada de Apple no solo promete un repunte en la demanda, sino que podría transformar por completo la percepción del mercado plegable. Actualmente, estos dispositivos son vistos como un producto de nicho y, en muchos casos, como un capricho tecnológico más que una necesidad.Este impulso podría no solo revitalizar la categoría, sino también atraer a otros fabricantes a desarrollar nuevos formatos, como dispositivos multifold o laptops con pantallas deslizables, que se espera comiencen a aparecer en 2025.
El mercado de los smartphones plegables, liderado por marcas como Samsung y Huawei, experimentó un auge notable entre 2019 y 2023, con un crecimiento promedio anual superior al 40%. Sin embargo, esta tendencia comenzó a desacelerarse en 2024 y se espera que continúe así durante 2025.Según datos del último informe de Display Supply Chain Consultants (DSCC), las ventas globales de teléfonos plegables apenas crecerán un 5% en 2024, alcanzando los 22 millones de paneles, y caerán un 4% en 2025.En contraste, el mercado estadounidense y el chino han mostrado una adopción más lenta. Además, marcas como Huawei han reducido su ritmo de lanzamientos debido a restricciones tecnológicas y dificultades en la cadena de suministro, mientras que otros competidores están abandonando este segmento por problemas de rentabilidad y demanda limitada.