Sábado 18 de Enero de 2025

7 de enero de 2025

La Fiscalía General de Bolivia exigió explicaciones sobre el retraso en la ejecución de la orden de captura contra Evo Morales

Roger Mariaca anunció la solicitud de informes para analizar la demora en la aprehensión del ex mandatario

>El fiscal general del Estado de Bolivia, Roger Mariaca, anunció este lunes que pedirá un informe para conocer por qué hasta la fecha no se ha ejecutado la orden de captura contra el ex presidente del país “Dentro de mis facultades está pedir los informes correspondientes, el pedir por qué hasta la fecha no se ha ejecutado una orden de aprehensión (...) Se ha pedido el informe de esa actividad dentro de la investigación”, dijo el fiscal general a los medios de la región andina de Potosí, donde la autoridad se encuentra de visita.

El ex mandatario boliviano enfrenta una investigación por el delito de trata agravada de personas.

En diciembre, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, presentó formalmente la imputación formal contra Morales y la madre de la presunta víctima “por el delito de trata de personas agravada”.

Roger Mariaca señaló que la comisión de fiscales a cargo del caso debe evaluar la posibilidad de ampliar la investigación a otras dos personas que supuestamente están implicadas en el proceso.

Según el fiscal, el Ministerio Público recibió una solicitud de ampliación de la investigación de la presunta víctima de Morales, por lo que ese requerimiento será sometido a una valoración.

Cuando se emitió la orden de captura contra Morales, sus seguidores realizaron fuertes bloqueos de carreteras por 24 días, especialmente en el centro del país para defenderlo.

Esa fue una de las razones por las que la Policía no pudo ingresar a la zona central del Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical del exmandatario, informó la fiscal Gutiérrez hace poco menos de un mes.

El domingo, el expresidente manifestó que sus seguidores de otras regiones viajaron a la región del Trópico para reforzar su seguridad. “Quiero saludar a las hermanas y hermanos que vienen del interior del país a la vigilia o ver el tema de seguridad, quedé impresionado, vienen por lo menos de seis departamentos”, indicó en su programa de radio dominical que se difunde por la emisora Kawsachun Coca.

Agradezco a todos por el apoyo, la solidaridad y la protección”, dijo el ex presidente.

Luego de casi tres meses, el estado del mandamiento judicial es incierto: el Fiscal General del Estado dijo que fue entregado a la Policía, ésta no confirma la recepción del documento y los abogados de Morales indicaron a Infobae que lograron (Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet