29 de enero de 2025
Dejaron nuevas amenazas narco en Rosario: se conoció quién es el capo que está detrás de los ataques

Pese a que no trascendió el contenido de los mensajes intimidatorios, revelaron que estarían dirigidos al gobernador Maximiliano Pullaro
En total, la Policía encontró nueve impactos de bala. Antes de darse a la fuga, dejaron un mensaje escrito, cuyo contenido no trascendió. Sin embargo, se supo que mencionan al gobernador Maximiliano Pullaro. La misma advertencia se encontró en otros dos ataques que se tuvieron lugar días después.
Ocurrieron en la distribuidora ubicada en Provincias Unidas al 600 bis y en la pollería atacada a tiros en Buenos Aires al 4000. En este último, uno de los atacantes hasta descendió del vehículo en el que se trasladaban para dejar el mensaje intimidatorio. Afortunadamente, no hubo heridos.Bilbao comenzó a estar en el radar de las autoridades de Rosario en agosto de 2020, pero recién en noviembre de 2023 pudieron dar un golpe certero a su organización en el marco de la investigación por narcotráfico y lavado de dinero.
Bajo el nombre en clave Cosecha Blanca, las autoridades llevaron a cabo un operativo a finales de octubre de 2023 que permitió el secuestro de tres avionetas utilizadas presuntamente para el tráfico de cocaína desde la Amazonia boliviana. Dos de estas aeronaves, modelos Beechcraft Baron, se encontraron en un aeródromo privado en Campo Timbó, en la localidad de Oliveros, mientras que una Cessna 210 fue hallada en un hangar en la comuna de Carrizales, con daños en el tren de aterrizaje y la hélice. Según la investigación, estas avionetas realizaban vuelos a baja altura para evitar ser detectadas por los radares del norte del país, un método comúnmente empleado en el narcotráfico.Las ganancias eran lavadas a través de empresas, taxis, bares y dos franquicias de un medio de comunicación, con el objetivo de darle apariencia legal al dinero.