Jueves 6 de Febrero de 2025

PROVINCIALES

5 de febrero de 2025

Provincia comienza los trabajos de ampliación y refacción integral del Hospital de Helvecia

Será este jueves desde las 10.30 La obra, que demandará una inversión oficial superior a los $ 4.460 millones, se licitó el pasado 18 de septiembre y se adjudicó a la empresa Mariano Miguel Panetto. Había sido interrumpida hace dos años y se llevará a cabo, finalmente, por determinación del gobernador Maximiliano Pullaro.

El Gobierno Provincial comenzará a ejecutar la obra de ampliación y refacción integral del Hospital de Helvecia -en Vélez Sarsfield 830-, en la ciudad cabecera del departamento Garay, que demandará una inversión oficial de 4.462.878.037,49 pesos y que estará a cargo de la empresa Mariano Miguel Panetto. El acto de inicio de las tareas será este jueves a las 10.30, con la presencia de autoridades provinciales. 

Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 420 días y contemplan la ampliación y reforma del edificio para una adecuada redistribución de espacios y funciones del efector, mediante una intervención de 1.692,55 metros cuadrados cubiertos y 98,07 semicubiertos.
Incluirán la construcción de un nuevo ingreso principal jerarquizado; la mejora de la circulación interior y exterior; y la vinculación de las distintas áreas, buscando la homogeneización de los sectores. 
En ese marco, se ampliarán y acondicionarán la sala de rayos X, las áreas de esterilización,  vacunatorio, ginecología, administración y contaduría, admisión, estadística, oficina del consejo administrativo, atención de afiliados de Iapos y un hall de ingreso con espacios de espera.
Cabe recordar que la obra fue licitada el pasado 18 de septiembre y finalmente adjudicada a la empresa Mariano Miguel Panetto.

Nueva guardia e ingreso de ambulancia

Asimismo, en el sector norte del edificio, la obra incluirá la terminación y efectiva puesta en funcionamiento de la guardia y el sector de ingreso de ambulancia.
Para ello se plantean trabajos para finalizar el shockroom, sala de observación, enfermería, sala de triage, consultorios de guardia, admisión y sala de espera, módulos sanitarios y espacio cubierto para llegada y servicio de ambulancias.
En tanto, para el área de servicios, el bloque constructivo dispone de sala de máquinas, morgue, depósito, lavadero y cocina, sanitarios, sala de tableros y jaula para instalación de tanque criogénico y batería de tubos de oxígeno. 
Los trabajos se completarán con un ingreso vehicular de servicio para atender dichas áreas, portón de ingreso y playón de maniobras; y en el exterior, un espacio público acondicionado con equipamiento urbano de bancos y cestos, con luminarias y parquizado general.
Estos trabajos se desarrollarán en 304,63 metros cuadrados cubiertos y 194,6 semicubiertos.

COMPARTIR:

Comentarios