Lunes 18 de Agosto de 2025

10 de febrero de 2025

Milei echó al titular de la Anses luego de que anunciara un proyecto para cambiar la edad jubilatoria

Mariano de los Heros (foto) será reemplazado por Fernando Bearzi, anunció el vocero presidencial. Esta mañana, el Presidente había desautorizado públicamente al funcionario saliente

>El presidente Javier Milei echó al titular de la Anses, Mariano de los Heros. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Bearzi estuvo a cargo hasta hoy del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y responde al ministro de Economía, Luis Caputo.

“La reforma jubilatoria no es para este momento”, aseguró esta mañana el Presidente en América 24. Así, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad de que el cambio en el sistema previsional se debata este año. De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.

Al ser consultado por las declaraciones de De Los Heros, señaló que “eso corre por cuenta del titular de ANSES. Eso no es lo que está en carpeta. Es decir, hasta que usted no arregle el problema laboral, no puede ir con el tema previsional”. Y al ser indagado acerca de cómo se puede solucionar un problema histórico como es la economía en negro, que afecta al 40% de los argentinos, el Presidente respondió: “Nosotros estamos llevando a cabo muchas medidas para flexibilizar el mercado laboral. Desde las que mandamos en la Ley de Bases, hasta cosas que están en el decreto 7023. Es decir, todos cambios que facilitan la contratación de trabajo”.

Ante el vencimiento el próximo 23 de marzo de la moratoria previsional, De los Heros había ratificado, en una entrevista con Todo Noticias, que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación” y se refirió a la posibilidad de incluir en el proyecto de reforma la creación de una Prestación de Retiro Proporcional.

Esa Prestación Proporcional – que figuraba en el proyecto de Ley Bases pero que luego el Gobierno la retiró porque se descontaba que no sería aprobada por el Congreso- consiste en una jubilación según los años aportados, con la garantía de un haber mínimo equivalente a la PUAM (Prestación Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo (en febrero ese mínimo es de $ 218.469).

El cuestionamiento se centró en la percepción de bonificaciones por “Zona Austral” en dos beneficios previsionales de la ex presidenta, a pesar de que la residencia de Fernández de Kirchner no se encontró en las áreas geográficas que justifican dicho adicional.

Cuando asumió como nuevo director de la entidad De los Heros ya contaba con experiencia en la materia, ya que a lo largo de su carrera había trabajado como gerente general de la ex Nación AFJP, entre 1994 y 2002, e incluso en la ANSeS en 2001, cuando se desempeñó como gerente general.

La decisión de Milei se sumó a otro desplazamiento que se conoció más temprano este lunes. El Presidente despidió a Sonia Cavallo Runde de la Embajada argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) tras la serie de cuestionamientos públicos que venía realizando el padre de la ahora ex funcionaria, Domingo Cavallo, al rumbo de la política económica.

Sonia Cavallo, quien desde hace más de diez años vive en Estados Unidos, había llegado a ese cargo con sede en Washington DC, la capital estadounidense, por el vínculo que el primer mandatario tenía con el creador del programa de Convertibilidad, a quien calificaba hasta no hace mucho tiempo como “el mejor ministro de Economía de la historia”. Esa relación de elogios mutuos, cambió por las constantes críticas del ex funcionario durante los gobiernos de Carlos Menem y de Fernando de la Rúa a la gestión actual.

Pocos minutos después se supo a través de un tuit del vocero presidencial, Manuel Adorni, que Cavallo había sido despedida de su cargo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet