12 de febrero de 2025
El revolucionario cambio en los penales que pidió el jefe del Comité de Árbitros de la FIFA

Pierluigi Collina solicitó anular los rebotes en la pena máxima. La IFAB ya se negó a implementar esta modificación en 2019
“Creo que hay una diferencia excesiva entre las ocasiones que tiene el delantero y las que tiene el portero. Ya se marca una media del 75% de los lanzamientos de penal, y a menudo el penal es una ocasión mayor que la falta. Además, ¿el rechace del portero también tiene una oportunidad? En mi opinión, los porteros deberían quejarse”, respondió Collina ante la pregunta del reportero, Matteo Pinci.
Este debate se prolonga desde hace varios años porque en 2019 se había dado a conocer que la reglamentación entraría en vigencia para la temporada 2019/20, pero la IFAB, el organismo encargado de reglamentar el fútbol, lo desmintió en un comunicado: “Al contrario de algunos informes incorrectos en los medios de comunicación relacionados con el procedimiento de ejecución de penales (Regla 14), el balón permanecerá en juego en el caso de que un saque de penal rebote en el portero, el travesaño o los postes. Pierluigi Collina defendió su postura porque argumentó que “también se evita la teatralidad que existe hoy en día antes de un penal, con todo el mundo de pie alrededor del área”. “Se parece a los caballos en las cuerdas antes del comienzo del Palio de Siena”, parafraseó en referencia a las carreras de equinos disputadas en Italia.
La forma de afrontar los penales ha tenido importantes cambios informados en marzo de 2023, con una nueva reglamentación que fue denominada como “Se aclara que, con su conducta, el guardameta no faltará el respeto al fútbol ni al adversario, p. ej. distrayendo de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro”, explicaron desde la entidad en su momento a la hora de buscar esclarecer la nueva situación. De esta manera, un portero no puede tirarle la pelota lejos al pateador antes de hacerse cargo de la pena máxima, acercarse a hablar o demorar la ejecución al dialogar con el árbitro principal o el rival. ¿Habrá más cambios en el corto plazo?