Sábado 4 de Octubre de 2025

21 de febrero de 2025

El Gobierno decretó Duelo Nacional por el asesinato de los niños de la familia Bibas

Los cuerpos de los menores argentinos-israelíes fueron identificados tras meses de búsqueda, mientras su madre continúa como rehén

>El presidente, Javier Milei, decretó dos días de duelo nacional tras la confirmación del asesinato de los niños Ariel y Kfir Bibas mientras estaban en cautiverio de Hamás. La decisión fue anunciada a través de un comunicado de la Oficina del Presidente, en el que se expresó una condena enérgica contra el grupo y se manifestó solidaridad con los familiares de las víctimas.

La declaración oficial también incluyó una exigencia a Hamás para la liberación inmediata de todos los rehenes y aseguró que el grupo será “reducido hasta sus cenizas”.

El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó un ataque masivo contra el sur de Israel, irrumpiendo en kibutz cercanos a la Franja de Gaza. Durante la ofensiva, la familia Bibas fue capturada. Entre los secuestrados se encontraban Shiri Silberman Bibas, de 32 años, y sus hijos Ariel, de 5 años, y Kfir, un bebé de apenas 9 meses.

Las imágenes de su captura se viralizaron en redes sociales y medios de comunicación, mostrando a Shiri con sus dos hijos en brazos, rodeada por hombres armados y encapuchados. Posteriormente, se confirmó que el padre, Yarden Bibas, también fue secuestrado, pero fue liberado el 1 de febrero de 2025 tras 484 días de cautiverio.

El anuncio del asesinato de Ariel y Kfir provocó reacciones en Argentina e Israel. El gobierno argentino calificó el hecho como una “atrocidad inaceptable” y anunció el duelo nacional por dos días en memoria de los niños.

En Israel, la confirmación de sus muertes generó indignación y dolor. La Dirección de Rehenes de la Oficina del Primer Ministro de Israel pidió a la opinión pública que evitara especulaciones sobre los hechos y respetara la privacidad de la familia.

La familia Bibas-Silberman residía en el kibutz Nir Oz, una comunidad ubicada cerca de la frontera con Gaza. El padre de Shiri, José Luis Silberman, era un artista plástico argentino que emigró a Israel en 1976, en busca de estabilidad. Su esposa, Marguit Schneider, era de origen peruano. Ambos fueron asesinados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

La tragedia de la familia generó una fuerte movilización en Argentina, donde se realizaron pedidos de justicia y reclamos por la liberación de los rehenes. En Buenos Aires, la comunidad judía organizó actos y vigilias en memoria de las víctimas.

El conflicto entre Israel y Hamás ha dejado cientos de muertos y rehenes desde octubre de 2023. En las últimas semanas, Hamás anunció que liberaría a seis rehenes como parte de un acuerdo de alto el fuego, pero la incertidumbre persiste. El asesinato de Ariel y Kfir Bibas se suma a la lista de víctimas del conflicto y pone en el centro del debate la situación de los civiles afectados por la guerra.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet