25 de febrero de 2025
VTV del auto: cómo se hace, qué se controla y cuáles son los documentos que hay que tener

La reciente actualización de la Ley Nacional de Tránsito cambia los plazos para distintos tipos de vehículos. Algunas provincias ya adoptan la normativa
- La periodicidad de la VTV depende de la antigüedad del vehículo y de la jurisdicción donde esté registrado. Con la nueva normativa, los plazos para los autos particulares serán los siguientes en las provincias que adhieran al cambio:
- Para los vehículos comerciales, el primer control deberá realizarse a los 2 años y luego repetirse cada 2 años hasta cumplir los 10 años de antigüedad, cuando pasará a ser anual.
El trámite para obtener turno varía según la jurisdicción:
- El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que con la nueva ley, “además de las dependencias estatales, se podrán realizar en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados”.El resultado de la inspección puede ser Apto, Condicional o Rechazado:
- Circular con la VTV vencida es una infracción de tránsito. Las multas varían según la provincia y la gravedad del caso.