3 de abril de 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: hubo tensión y el SAME reportó un periodista herido

Alberto Crescenti confirmó que trasladaron a un joven de unos 30 años con un golpe en la rodilla. “Es un golpe. No es grave”, dijo
En esta oportunidad, las fuerzas de seguridad mantuvieron un mayor número de efectivos que de manifestantes, con el objetivo de evitar bloqueos en la zona y cortes de calle. El operativo de contención incluyó la colocación de un vallado para reforzar el control sobre los participantes de la protesta. Algo que llamó la atención fue que a diferencia de semanas anteriores, las vallas se encuentran solamente frente al Congreso.
Siete días atrás, la concurrencia también fue masiva, aunque el despliegue de las fuerzas de seguridad, imponente, logró que la protesta transcurriera sin incidentes. En esa oportunidad, integrantes de la Unión Obrera Metalúrgico llegaron por avenida Rivadavia, sobre la calle, pero la policía los reubicó en la vereda de Plaza Congreso. Este movimiento se produjo sin inconvenientes. Se trata de varias decenas de manifestantes con bombos, trompetas y banderas.El PAMI anunció que los jubilados solo podrán acceder a cinco medicamentos gratuitos al mes bajo nuevas condiciones que incluyen requisitos socioeconómicos más estrictos. Entre estos, los beneficiarios deben percibir menos de $390.000 mensuales, no estar afiliados a una prepaga ni poseer un automóvil de menos de diez años. Los manifestantes rechazaron estos cambios, considerando que excluirá a muchos jubilados que previamente tenían acceso a los medicamentos sin restricciones.
Además, la marcha también fue impulsada por el fin de la moratoria previsional. El gobierno ratificó que no se prorrogará la moratoria que permitió a quienes no cumplían con los aportes obligatorios acceder a la jubilación. Esta medida afectará a aquellos que cumplirán 65 años los varones o 60 años las mujeres en 2025, impidiéndoles acceder a la jubilación contributiva, aunque podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% del haber mínimo.Pasadas las 18, mientras los jubilados rodeaban el Congreso, se produjeron las primeras tensiones de la tarde, cuando se cortó por completo la calle. Los manifestantes bajaron a la calle mientras eran contenidos por efectivos de Gendarmería y la PSA. El enfrentamiento duró entre 15 y 20 minutos, con efectivos de infantería que quisieron detener a las columnas que venían marchando desde la zona de diputados y otra que provenía desde el senado, donde hubo revoleo de palos por parte de los manifestantes.Otro de los puntos de conflicto fue la intersección entre Av. Rivadavia y Callao, allí se aprestaron los agentes de la policía motorizada, quienes cargan con los machetes y gases pimienta para despejar la zona.