15 de mayo de 2025
Investigan el posible hackeo de los datos de 50 mil militares del Ejército: el alerta llegó por un mail anónimo

Agencias del Gobierno analizan la posible filtración de información personal de la fuerza. La denuncia se presentó el 8 de mayo. Aseguran que no se comprometió la capacidad operativa
Posteriormente, esta información fue difundida en redes sociales, particularmente en cuentas de especialistas y empresas de ciberseguridad en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). A pesar de estas publicaciones, las autoridades continúan trabajando para determinar si el hecho realmente ocurrió y, de ser así, identificar a los responsables.
En el marco de la investigación, el Ejército Argentino tenía previsto ampliar la denuncia inicial al incorporar nuevos datos que podrían ser relevantes para el caso.Aunque el correo electrónico menciona la existencia de información sensible, las autoridades reiteraron que no quedó comprometido ningún sistema de comunicación ni infraestructura crítica de la fuerza.
La investigación judicial, que cuenta con la intervención de la Justicia Federal, se encuentra en curso y se espera que arroje mayores detalles en los próximos días.La revelación del hackeo -que anticipó TN- fue expuesta por al menos dos cuentas en X que difunden vulnerabilidades informáticas. Una de ellas, Birmingham Cyber Arms LTD, indicó que “TA vende datos de 50.000 militares: DNI, fecha de nacimiento, lugar de servicio, residencia, registros de viajes, diplomas y más”.
De acuerdo a lo que pudo confirmar Infobae, esa difusión ocurrió después que llegó el mail anónimo y se presentó la denuncia ante sede policial, que derivó en la apertura de una investigación en la Justicia Federal.