Lunes 18 de Agosto de 2025

20 de mayo de 2025

La baja de aranceles a celulares importados ya es oficial: cuánto va a costar un iPhone a partir de ahora

La actualización en los impuestos destinados a smartphones genera cambios significativos en los precios al consumidor. Las diferentes marcas ya comienzan a ajustar sus valores en el mercado local

>El Gobierno argentino oficializó esta mañana su plan paraLos aranceles de importación que anteriormente eran de un 16% serán eliminados progresivamente, alcanzando el 0% en enero de 2026. Este cambio responde a un decreto anunciado por el Gobierno para mejorar la accesibilidad de los productos electrónicos en el país. Según declaraciones del vocero presidencial, la primera etapa de reducción arancelaria llevaría la tasa al 8%, e impactará inmediatamente tras la publicación oficial de la normativa.

La situación provocó una considerable expectativa entre los consumidores que planean adquirir nuevos dispositivos y entre los comerciantes, quienes deberán ajustar sus precios. Entre los modelos destacados, la cadena local Maxim Store, que se dedica a la venta de producos, ya ha comunicado cambios en sus precios debido a esta medida. El iPhone 14 de 128GB se vende ahora a 1.269.999 pesos, representando una reducción del 15,3% respecto a su precio anterior de 1.499.999 pesos.

El modelo más avanzado, el iPhone 16 Pro 128GB, ahora se encuentra disponible por 2.299.999 pesos, tras una caída del 16,4% desde los 2.749.999 pesos originales. Esta decisión apunta a ofrecer opciones más accesibles al público frente a un contexto inflacionario que venía afectando el poder adquisitivo de los consumidores.

Otro proveedor del mercado adelantó estimaciones para el iPhone sobre cómo podrían cambiar las tarifas tras la implementación total del plan del Gobierno. Según sus cálculos, el iPhone 16 Pro Max (256GB) que actualmente se ofrece a 2.630.000 pesos en seis cuotas, pasaría a costar 2.288.100 pesos con el primer ajuste y a 1.727.823 pesos al contado en enero, una disminución en torno al 19%. Este cambio no solo se basaría en la eliminación de aranceles, sino también en un recorte de los impuestos internos, que pasarán del 19,5% al 9,5%.

Cadena uno:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet