3 de julio de 2025
En una sesión que terminó en escándalo, la oposición avanzó con dos temas incómodos para el Gobierno

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa
En lo que va del año, en la mayoría de las sesiones donde se trataron proyectos rechazados por el Gobierno, los gobernadores colaboraron haciendo que se ausentaran varios diputados que les responden directamente. El fracaso de la reunión de ayer hizo que los bloques opositores se entusiasmaron con un enfriamiento de la relación entre las provincias y Milei.
También se sentaron en sus bancas el misionero Alberto Arrúa, el rionegrino Agustín Domingo y la salteña Yolanda Vega. Los tres son miembros de Innovación Federal, un bloque que sigue las indicaciones de Carlos Rovira (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta) y Alberto Weretilneck (Río Negro). Lo mismo hizo el neuquino Osvaldo Llancafilo, del MPN.
La sesión no tendrá impacto inmediato ya que los proyectos que se debatieron no tenían dictamen de comisión y por lo tanto para ser aprobados requerían una mayoría especial de dos tercios de los votos. No obstante, la oposición pudo aprobar por mayoría simple dos emplazamientos para obligar al oficialismo a dictaminar los proyectos en comisión.
El primer emplazamiento aprobado fue para que las comisiones de Presupuesto y Educación tengan que poner en discusión los diferentes proyectos para aumentar el financiamiento a las universidades nacionales. El libertario José Luis Espert nunca convocó a la comisión de Presupuesto para tratarlos por su alto impacto fiscal, pero ahora quedó obligado a dictaminar el martes 8 de julio.Luego se aprobó un emplazamiento a las comisiones de Salud, Familia y Presupuesto para dictaminar también el martes 8 de julio la declaración de la emergencia en pediatría que implica “la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios” para los hospitales. Esta iniciativa fue impulsada tras la crisis presupuestaria del Hospital Garrahan.
En este caso, los radicales “con peluca” sumaron tres votos afirmativos (se sumó Francisco Monti), también apoyaron Marcela Pagano, Oscar Zago y otro diputado del MID Eduardo Falcone, tres diputados del PRO (los larretistas Álvaro González y Héctor Baldasi; y Sofía Brambilla, alineada con Mauricio Macri), la ex libertaria Lourdes Arrieta, y 11 miembros de la UCR.Esta moción despertó nuevamente una discusión reglamentaria ya que el oficialismo planteaba que no era parte del plan de labor y dejó la votación para el final de la sesión.
Con el bloqueo de la votación de la comisión $Libra el clima en el recinto se fue tensando. Los cruces que comenzaron por el juicio de YPF y siguieron por el conflicto entre Israel y Palestina fueron subiendo de tono y terminaron de explotar por la detención de las militantes que vandalizaron su casa de José Luis Espert. Camporistas como Paula Penacca y Lorena Pokoik fueron a increpar al candidato bonaerense de La Libertad Avanza. En medio de un escándalo con gritos y hasta empujones, la sesión se levantó por falta de quórum.“Acá festejamos todos”, sintetizó un peronista. Sucede que el bloque de Unión por la Patria no tenía ningún interés en votar el emplazamiento para tratar la quita de retenciones. De hecho, desde Democracia para Siempre denunciaron que fue todo un “acting” para no seguir con el debate.Según explicaron a Infobae, la oposición aprovechará los dictámenes que tendrán que firmarse la semana que viene para pedir una sesión con universidades y Garrahan antes del receso de invierno.