Jueves 17 de Julio de 2025

PROVINCIALES

16 de julio de 2025

Rodrigo Borla encabezará la comisión que debatirá cambios en el Poder Legislativo y Ejecutivo

El senador por San Justo fue designado presidente de una de las ocho comisiones de la Convención Constituyente. Tendrá a su cargo el análisis de reformas clave para modernizar la estructura institucional de Santa Fe.

Este jueves se definieron las autoridades de las comisiones de trabajo de la Convención Constituyente que busca reformar la Constitución de la provincia de Santa Fe. En ese marco, el senador Rodrigo Borla (Unidos para Cambiar Santa Fe), representante del departamento San Justo, fue designado como presidente de la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Esta comisión tendrá a su cargo el debate sobre posibles reformas a los artículos que regulan el funcionamiento de la Legislatura y el Ejecutivo provincial. Su objetivo es modernizar la estructura de ambos poderes, fortalecer el equilibrio institucional y mejorar los mecanismos de representación, control y gestión del Estado.

Las demás comisiones de la Convención

Además de la que presidirá Borla, la Convención Constituyente contará con siete comisiones más, cada una con funciones específicas:

  • Comisión de Labor Parlamentaria: Encargada de planificar el trabajo legislativo, organizar el orden del día y coordinar el funcionamiento general de la Convención para agilizar el tratamiento de los temas.

  • Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento: Evaluará la validez de las elecciones de los convencionales, analizará el reglamento interno y tramitará peticiones institucionales no asignadas a otras comisiones.

  • Comisión Redactora: Tendrá la misión de unificar y armonizar el texto final de la reforma constitucional, integrando los aportes de todas las comisiones sin alterar su contenido, y elaborando el articulado definitivo.

  • Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías: Debatirá sobre la actualización y ampliación de derechos fundamentales, incluyendo derechos digitales, ambientales, de acceso al agua, y protección a consumidores, con enfoque inclusivo y contemporáneo.

  • Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales: Trabajará en reformas vinculadas al Poder Judicial y otros órganos como el Ministerio Público de la Acusación, la Defensoría del Pueblo y el Servicio Público de la Defensa, con el objetivo de asegurar su independencia y accesibilidad.

  • Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial: Abordará la autonomía municipal, el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano sostenible, promoviendo el reconocimiento constitucional del derecho a la ciudad.

  • Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana: Se enfocará en la calidad democrática e institucional del Estado, con temas como participación ciudadana, democracia semidirecta, planificación estatal y el reconocimiento de la causa Malvinas.

La Convención Constituyente sesiona desde el pasado lunes en la ciudad de Santa Fe y representa un proceso histórico de actualización de la carta magna provincial, vigente desde 1962.

COMPARTIR:

Comentarios