SINDICALES
21 de julio de 2025
FESTRAM cuestiona los plazos para la Reforma Constitucional y advierte por la coparticipación municipal

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe advirtió que los plazos establecidos para presentar propuestas de modificación a la Constitución provincial son insuficientes. Además, alertó a intendentes y jefes comunales sobre la falta de definiciones en torno a los recursos coparticipables.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) expresó su rechazo al escaso margen de tiempo que la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe estableció para la presentación de proyectos de reforma: apenas diez días corridos, con vencimiento el próximo 27 de julio.
Desde la organización sindical sostienen que este plazo "atenta contra la posibilidad de que organizaciones sociales y comunitarias elaboren propuestas serias y consensuadas", especialmente teniendo en cuenta la amplitud y complejidad de los artículos a modificar.
FESTRAM también cuestionó la falta de difusión e información hacia la ciudadanía por parte del Gobierno de Maximiliano Pullaro, al señalar que "jamás se implementó una política de comunicación adecuada sobre los alcances de esta reforma". Además, criticaron que muchos artículos propuestos están redactados como simples enunciados, con escasa claridad y sin definiciones concretas.
Uno de los puntos más sensibles, advirtieron, es el tratamiento de la autonomía municipal, donde no se explicitan los porcentajes de recursos a coparticipar. "Esto no es casual", afirma el comunicado, y remarca que forma parte de una estrategia del Gobierno provincial que busca avanzar sin debate ni consensos.
Por último, FESTRAM instó a intendentes y presidentes comunales a involucrarse activamente en el proceso reformista: “Es fundamental que se ocupen de defender los recursos económicos de sus comunidades ante una posible reconfiguración constitucional que podría perjudicarlos”, concluyeron.