Miércoles 20 de Agosto de 2025

19 de agosto de 2025

La muerte de Maradona: la Fiscalía advirtió sobre convertir el juicio en un “espectáculo” y se opuso a Luque

En la audiencia de este martes se trató el pedido de recusación del neurocirujano contra dos de los nuevos magistrados. Los detalles de la jornada

>En una audiencia que se extendió durante casi dos horas en el palacio judicial de San Isidro, los defensores del neurocirujano Leopoldo Luque y los fiscales a cargo de la causa por la La presentación había sido realizada semanas atrás por los abogados Julio Rivas y Francisco Oneto, quienes alegaron temor de parcialidad en la actuación de los magistrados La jornada de este martes, que comenzó pasadas las 10 y se extendió hasta el mediodía, fue citada para justamente tratar los fundamentos de esta presentación. La dirigió el tercer miembro del TOC, Alberto Ortolani, —cuya participación en el juicio no fue cuestionada—, junto con los jueces Marcela López Ramos y Gonzalo Aquino.

En este sentido, advirtieron sobre la intención de los letrados de querer convertir el proceso en un “espectáculo público”.

Sin embargo, remarcaron: “Debe recordarse que la publicidad de los actos procesales -garantía reconocida en nuestro sistema- no debe confundirse con la transmisión mediática de los mismos”.

Y agregaron: “Lo contrario podría convertir un trámite estrictamente procesal, de carácter incidental y circunscrito a aspectos de admisibilidad y procedencia, en un espectáculo público, desvirtuando, tal vez, su finalidad específica y lesionando la seriedad con la que debe procederse en la función jurisdiccional cuya legalidad controlamos”.

Luego fue el turno de los defensores del neurocirujano imputado, quienes sostuvieron y fundamentaron su pedido de recusación contra los jueces Gaig y Rolón, e insistieron con que la prensa pueda registrar todo lo que ocurre puertas adentro de las audiencias del caso Maradona.

Los magistrados a cargo de la jornada de este martes no resolvieron los planteos durante la audiencia y se espera que comuniquen su decisión con respecto a los apartamientos en las próximas 48 horas.

Los planteos impulsados por la defensa del neurocirujano Leopoldo Luque argumentaron temor de parcialidad en la actuación de los dos magistrados, quienes emitieron su respectiva resolución ante los pedidos de apartamiento contra ellos.

Tanto él como su colega Rolón alegaron que las presentaciones carecen de fundamentos y que los planteos “se construyen sobre un relato subjetivo, basado en distorsiones de los hechos, afirmaciones insostenibles” que no responden a ninguna de las causales previstas por el artículo 47 del Código Procesal Penal.

El juez Alberto Gaig desestimó el pedido presentado en su contra, fundamentando que los argumentos de la defensa no tienen sustento legal. En su resolución, Gaig señaló que la recusación se construye sobre un relato subjetivo, con afirmaciones que no responden a ninguna de las causales previstas por el artículo 47 del Código Procesal Penal.

El juez Pablo Adrián Rolón también consideró insuficientes los argumentos de la defensa para justificar su apartamiento. Al analizar el pedido, afirmó que el planteo de los abogados no detalla ningún supuesto de gravedad que justifique la recusación y destacó que la defensa no logró demostrar de qué manera se habría afectado su imparcialidad.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet