1 de octubre de 2025
“Traerlos cuanto antes”: se inició el proceso para trasladar a la Argentina a “Pequeño J” y a Ozorio por el triple femicidio narco de Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano y Matías Agustín Ozorio fueron detenidos este martes por la Policía de Perú, pero enfrentarán procesos diferentes: la extradición y la expulsión
“Las extradiciones desde Perú se suelen hacer, como máximo, en un año. No tardan tanto tiempo como otros países”, indicó a este medio un investigador con experiencia en deportación de narcos.
Ozorio, atravesará un proceso similar al de Víctor Sotacuro Lázaro (de doble nacionalidad), quien fue hallado en un hostal de Villazón en Bolivia, a donde ingresó ilegalmente. En pocas horas, fue trasladado a un penal de Jujuy y luego subido a un avión rumbo a Buenos Aires. No fue necesaria la intervención de la Justicia argentina.Hay experiencias previas con Perú similares a la de Pequeño J y su presunta mano derecha. En primer lugar, el de Raúl Martín Maylli Rivera, alias “Dumbo”, el jefe narco que había fingido su muerte por Covid-19 con un certificado falso y una tumba con su nombre en el cementerio de Flores.
El líder de una organización que operaba en Villa Lugano y la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, llegó al país, escoltado por Interpol y la PFA, en noviembre de 2023, a un año de su captura en Lima. La demora se debió a que “Dumbo” tenía un proceso judicial abierto en ese país por falsificación. La Justicia peruana, antes de aceptar el pedido de extradición de Argentina, resolvió esa causa pendiente.“Burro” ya había sido deportado dos veces de la Argentina, pero regresó al país para controlar el negocio en el Bajo Flores y fue capturado, por última vez, en marzo de 2023, por una comisión de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal en la ciudad peruana de Carabayllo. Fue extraditado.