7 de octubre de 2025
PUAM: paso a paso, cómo hacer el trámite digital para obtener la pensión para adultos mayores de ANSES

Quienes cumplan los requisitos pueden gestionar el beneficio, verificar su información personal y realizar un seguimiento sencillo de toda la solicitud sin traslados ni horarios de atención
A través de mi ANSES, la gestión se simplifica en pocos pasos, accesibles desde el menú principal del portal. El proceso es el siguiente:
Una vez completada esta secuencia, el sistema notifica en pantalla que la solicitud de la PUAM ha sido enviada exitosamente. Para revisar el estado, se debe ingresar nuevamente al portal y acceder a Información Personal > Consulta de expediente. Así, el usuario puede controlar el avance del trámite y recibir notificaciones sobre eventuales novedades o requerimientos adicionales.La PUAM es una prestación vitalicia y no contributiva que equivale al 80% de la jubilación mínima. Este importe se ajusta todos los meses de manera automática según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En octubre, la prestación se incrementa un 1,88% y suma el bono extraordinario de $70.000. Esto lleva el monto a $331.038,70 para quienes reciben la PUAM. Las pensiones no contributivas por invalidez y por vejez ascienden a $298.408,87, en tanto la Pensión para Madre de 7 hijos llega a $396.298,38. Quienes reciben jubilaciones o pensiones por debajo de $396.298,38 acceden a un bono proporcional que completa esa cifra.Uno de los principales diferenciales de la PUAM es el acceso a cobertura médica provista por PAMI. Además, quienes la cobran pueden percibir asignaciones familiares, que incluyen prestaciones por hijo, hijo con discapacidad, por cónyuge y ayuda escolar anual.