Miércoles 15 de Octubre de 2025

PROVINCIALES

14 de octubre de 2025

Tejeda: “Este es un Gobierno que escucha, acompaña y resuelve”

Así lo sostuvo la ministra de Igualdad y Desarrollo del Gobierno Provincial al entregar 44 escrituras en Santa Fe. “Pullaro y Scaglia tomaron la decisión de invertir en este programa que garantiza el derecho a la vivienda y la seguridad jurídica”, afirmó.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, llevó adelante este martes la entrega de 44 escrituras a vecinos y vecinas de la ciudad de Santa Fe en el marco de la Ley Nacional N° 24.374, conocida como Ley Pierri.

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, recordó que “siempre nos cuentan la cantidad de años que han pasado hasta este momento, 20, 15, 30 o más. Me duele tener que decirlo por un lado, pero por otro lado me pone contenta que el gobernador Maximiliano Pullaro y nuestra vicegobernadora Gisela Scaglia hayan tomado la decisión de invertir en este programa, porque esa espera se terminó”.
Además, Tejeda señaló que “hoy son 44 beneficiarios, como lo fueron también el año pasado más de 600 familias” e indicó que “este es un trabajo conjunto con el Colegio de Escribanos y con la Municipalidad, porque entendemos que nadie se salva solo”.
Por último, la funcionaria sostuvo que “acá hay una definición política de escuchar y de acompañar, pero sobre todo resolver, ese es el compromiso que tenemos como gobierno provincial”. 
Cabe indicar que esta acción se enmarca en el trabajo sostenido que el Gobierno Provincial viene realizando para garantizar el acceso a la vivienda y fortalecer la seguridad jurídica de los hogares santafesinos, regularizando la situación dominial de inmuebles que por años permanecieron sin su documentación definitiva. La Ley Pierri permite regularizar viviendas ofreciendo una solución concreta para miles de familias que buscan alcanzar la titularidad de su hogar.

Tener identidad

A su turno, el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, expresó que “tener escritura habla de identidad y se deja de tener la incertidumbre, poder decir que ese ladrillo que se puso, hoy está garantizado por el Gobierno de la Provincia”.
Luego, la secretaria de Políticas Sociales e Integración Social, Viviana Foresi, indicó que “los vecinos son reconocidos, cuentan con una escritura, con una vivienda con una una dirección postal que es un derecho muy importante, por ahí parece un dato menor, pero poder tener acceso a una dirección real y concreta también es una forma de acceder a los derechos”.
Para finalizar, el director de Regularización Dominial, Mariano Rodríguez, dijo que “estas políticas de Estado dan sus frutos y le cambian la vida a muchas familias de la provincia de Santa Fe, otorgándoles más tranquilidad sabiendo que nadie los puede sacar del lugar donde viven, donde formaron su familia y criaron sus hijos”.
Del acto desarrollado en la sede del Ministerio de Igualdad y Desarrollo en la capital santafesina, participaron el diputado provincial José Corral; la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina; la vicepresidenta del Colegio de Escribanos, Mónica Graciela Barbier; el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica Municipal, Eduardo Rudi y la directora de Hábitat municipal, Natalia Fantino, junto a concejales y concejalas de la ciudad y las  familias beneficiarias.

COMPARTIR:

Comentarios