CLARO DE LUNA
16 de mayo de 2023
Silvina Frana, precandidata a vicegobernadora de Santa Fe: “La fórmula con Lewandoski puede representar a muchos sectores”

La actual ministra de Infraestructura de Santa Fe conformará la fórmula a la gobernación junto a Marcelo Lewandoski en representación de la lista "Juntos Avancemos", respaldada por Omar Perotti.
El pasado viernes 12 de mayo se presentaron las diferentes listas que competirán durante las próximas elecciones en la provincia de Santa Fe.
Tras varios idas y vueltas, el oficialismo finalmente confirmó la fórmula de "Juntos Avancemos", compuesta por Marcelo Lewandoski como precandidato a gobernador y Silvina Frana como precandidata a vicegobernadora. Ambos serán la cabeza de la nómina que apoya el jefe de estado santafesino, Omar Perotti.
En contacto con Clarito Ríos por Radio Claro de Luna, la actual ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat señaló: “Es un desafío enorme. Es una precandidatura que surge de un conjunto de voluntades de sectores. Entendieron que esta fórmula pueda representar a muchos sectores, junto a Marcelo Lewandoski”.
A su vez, la santafesina describió las cualidades del binomio que integra junto al rosarino Lewandoski: “Él es un hombre del sur, donde ha sido muy importante. Mientras que yo trabajé mucho en gobierno de Omar Perotti, donde se invirtió en el centro-norte de la provincia para contrarrestar desequilibrios. Esto nos permite trabajar juntos en toda esta provincia que conocemos”.
Por otro lugar, consideró: “La provincia requiere de una mirada integral y de un trabajo adicional en la zonas de las oportunidades. Pero también en dónde faltan”.
En tanto, Frana se refirió a la interna que disputarán dentro del Justicialismo: “Vamos por una interna entre quienes estamos dentro del frente. La gente elegirá y a partir de ahí comenzaremos a trabajar”.
Asimismo, mencionó: “El diálogo es permanente con todas las listas. Hay mucho futuro para poder seguir trabajando juntos después de las PASO”.
Por otra parte, apuntó: “La seguridad es uno de los temas pendientes en los que tenemos que repetir las gestiones. Además, está el narcotráfico que es uno de los causantes de la ola de inseguridad”.
Por último, la funcionaria se refirió al impacto de la crisis económica de la Argentina: “Estamos atravesando una crisis económica en todo el país. En ese marco, declaramos que algunas obras se van a ralentizar para tomar decisiones en relación a como continuarán".