29 de octubre de 2025
La venta de combustibles cayó en septiembre por segundo mes consecutivo

Las cifras oficiales mostraron una tendencia dispar entre regiones y productos, con una caída generalizada de 3,1% en la comercialización de los fluidos
Otras compañías como Puma Energy (Trafigura Argentina S.A.) lograron el 5,5% del mercado y un alza del 3,6%, mientras que DAPSA y Gulf Combustibles registraron crecimientos interanuales del 18% y 47,7% respectivamente. Por su parte, Refinor cerró el mes con una participación del 0,9% y una baja del 4%.
El análisis regional revela disparidades significativas. De las 24 jurisdicciones subnacionales, 18 mostraron subas interanuales en septiembre. Santiago del Estero, Catamarca y Buenos Aires encabezaron el crecimiento, con aumentos del 10,8%, 10,5% y 10,2% respectivamente, siendo las únicas provincias con incrementos de dos dígitos. En el extremo opuesto, seis distritos anotaron caídas, destacándose Río Negro, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con los descensos más pronunciados. En la mayoría de las provincias, la nafta fue el combustible más vendido, con CABA alcanzando una concentración del 77,4% del total, mientras que en Mendoza y La Pampa predominó el gasoil.Al desglosar por tipo de combustible y jurisdicción, 21 provincias registraron aumentos en la venta de naftas, con Catamarca (11,7%), Buenos Aires (11,0%) y Tucumán (10,1%) a la cabeza. La nafta súper creció en 20 distritos, liderada por Buenos Aires (8,3%), y la premium avanzó en todas las jurisdicciones, con Catamarca mostrando el mayor salto (28,4%).En el acumulado de enero a septiembre de 2025, las ventas totales de combustibles en el país alcanzaron los 12,6 millones de metros cúbicos, lo que representa una variación positiva del 1,2% respecto al mismo período de 2024. Este desempeño se ubica por debajo de los niveles de 2023 y 2022, pero supera los registros de 2021, 2020 y 2019. En este contexto, la nafta acumuló un crecimiento del 4,2% en el año, mientras que el gasoil mostró una retracción del 2,4%.



