4 de noviembre de 2025
Cuánto cobra un cajero de supermercado en noviembre 2025

El último tramo de la paritaria establece aumentos y sumas fijas para diferentes categorías, quienes además recibirán un bono especial de $40.000
El salario base de los cajeros para octubre de 2025, previo al ajuste de noviembre, se desglosa de la siguiente manera:
- Sobre estos montos se aplica el incremento del 1%, diseñado para resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la evolución de los precios internos. Además, la suma fija de $40.000 mantiene su carácter extraordinario y se adiciona al básico de cada categoría, destacándose que este componente aplica de manera universal a todos los puestos, independientemente de la función o la antigüedad.Estos ingresos actualizados corresponden de manera uniforme a quienes desempeñan tareas en puestos de caja dentro de supermercados, autoservicios y otros grandes establecimientos comerciales.El esquema salarial de noviembre de 2025 establece que los empleados de Comercio perciben sus haberes en función de la categoría laboral a la que pertenecen, determinado por el convenio vigente entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresariales.La estructura contempla seis segmentos principales: maestranza, administrativos, cajeros, auxiliares, auxiliares especializados y vendedores. Cada uno de estos grupos presenta una escala de básicos diferenciada, reflejando las particularidades de las tareas, el grado de responsabilidad y, en algunos casos, la antigüedad. De este modo, y con el aumento del 1% confirmado para el ante último mes del año, esto cobrarán:Maestranza A: $1.045.835Maestranza B: $1.048.863
Administrativo A: $1.057.199
Administrativo B: $1.061.749Administrativo D: $1.079.933
Administrativo E: $1.091.297Cajeros A: $1.100.986
Cajeros B: $1.106.293Auxiliar A: $1.060.986
Auxiliar C: $1.1093.570
Auxiliar Especializado B: $1.123.720
Vendedor A: $1.060.986Vendedor C: $1.091.297
En noviembre, el El SMVM no solo cumple el rol de garantizar un mínimo de ingreso para empleados registrados, sino que también opera como parámetro central en el sistema de seguridad social. Distintas prestaciones y asignaciones que administra la ANSES utilizan el valor actualizado de este número como base para su determinación y actualización periódica. De este modo, las modificaciones impactan de manera directa en el acceso y el monto de múltiples beneficios sociales en la Argentina.



