4 de noviembre de 2025
Las compras online al exterior marcaron un nuevo récord y superaron los USD 100 millones en septiembre

Las plataformas extranjeras ganan cada vez más peso en los consumos de los argentinos. Las importaciones vía courier en el mes previo a las elecciones fueron particularmente altas
A esto se suma el Decreto 1065/2024, que eximió de derechos de importación y de la tasa estadística a las compras de hasta USD 400, las cuales solo abonan el IVA.
El funcionario contrastó el escenario actual con las restricciones aplicadas por gestiones anteriores. “Cuando el kirchnerismo cerraba la economía para beneficiar a unos pocos, destruía el poder adquisitivo de la gente”, señaló.
Y agregó: “En este esquema, los consumidores pueden acceder a mejores productos a un precio más bajo y, por lo tanto, aumentar su consumo y consumir más de otros bienes y servicios que hasta el momento se veían relegados por tener que pagar productos con márgenes altísimos”.Vinculado también al frente externo, la salida de divisas por gastos en dólares por viajes sigue creciendo. Según el último informe de balance cambiario elaborado por el Banco Central, los egresos brutos por consumos de bienes y servicios pagados con tarjetas, viajes y pasajes (excluyendo servicios digitales) fueron de USD 952 millones en septiembre, monto que incluye los mencionados bienes despachados mediante servicios postales.
Más en detalle, la autoridad monetaria calculó que USD 678 millones estuvieron asociados a gastos por tarjetas, USD 168 millones a servicios de transporte de pasajeros y USD 106 millones a giros al exterior de operadores turísticos.



