25 de noviembre de 2025
Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en diciembre por categoría, de acuerdo al último acuerdo paritario

Una actualización reciente definió incrementos repartidos por tramos, montos adicionales temporarios y variaciones según categorías laborales, zonas geográficas y cantidad de horas semanales trabajadas
El convenio dejó sin modificación el mes de octubre, porque el ajuste previo se aplicó en julio, agosto y septiembre con un incremento acumulado del 6,5%. De esa manera, octubre transcurrió sin una recomposición adicional mientras se desarrollaban las negociaciones posteriores.
Para la quinta categoría, correspondiente al personal de tareas generales y la más demandada dentro del sistema, la remuneración mínima alcanzaría a $3.140 por hora para quienes trabajan con retiro. En el cálculo mensual, el ingreso se ubicaría en torno a los $384.000. Esa categoría reúne a trabajadoras que se dedican a limpieza, mantenimiento del hogar y actividades domésticas básicas, por lo que concentra una porción mayoritaria del empleo registrado dentro del régimen.
El incremento salarial impactó sobre más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país. La magnitud del universo involucrado convierte cada ajuste en un movimiento relevante tanto para las condiciones laborales como para la estructura de costos que enfrentan los empleadores particulares en cada domicilio.
Los valores mínimos para diciembre se ordenaron de la siguiente manera:Quinta categoría: Personal para tareas generalesCuarta categoría: Asistencia y cuidado de personasTercera categoría: Caseros/asSegunda categoría: Tareas específicasPrimera categoría: SupervisoresBono no remunerativo de fin de año:Las empleadas con más de 16 horas semanales reciben un adicional de $14.000.Zona desfavorable:Se mantiene un plus del 30% para quienes prestan servicios en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.Para la liquidación correspondiente a octubre de 2025, los empleadores deben considerar varios ítems además del salario básico vigente para cada categoría.
Adicional por zona desfavorable: el plus del 30% se aplica para quienes trabajan en las provincias patagónicas y en los territorios mencionados. Esa suma se incorpora sobre los salarios mínimos establecidos para cada categoría y ajusta el ingreso para compensar las condiciones geográficas y el costo de vida de la región.
El cumplimiento de esos pasos ordena la estructura salarial, asegura la vigencia de los beneficios previsionales y permite mantener el registro actualizado de la actividad laboral del personal doméstico.
COMPARTIR:
Comentarios
- Tercera categoría: Caseros/as
- Segunda categoría: Tareas específicas
- Primera categoría: Supervisores
- Bono no remunerativo de fin de año:Las empleadas con más de 16 horas semanales reciben un adicional de $14.000.Zona desfavorable:Se mantiene un plus del 30% para quienes prestan servicios en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Para la liquidación correspondiente a octubre de 2025, los empleadores deben considerar varios ítems además del salario básico vigente para cada categoría.
Adicional por zona desfavorable: el plus del 30% se aplica para quienes trabajan en las provincias patagónicas y en los territorios mencionados. Esa suma se incorpora sobre los salarios mínimos establecidos para cada categoría y ajusta el ingreso para compensar las condiciones geográficas y el costo de vida de la región.
El cumplimiento de esos pasos ordena la estructura salarial, asegura la vigencia de los beneficios previsionales y permite mantener el registro actualizado de la actividad laboral del personal doméstico.



