25 de noviembre de 2025
Carlos Presti pasará a disponibilidad y no presentará su retiro militar para asumir como ministro de Defensa

Lo confirmó el ministro de Defensa a la prensa acreditada en Casa Rosada. En el Gobierno apoyaron que el jefe del Ejército adopte ese esquema, que es una suerte de licencia de su servicio efectivo
Una vez finalizado el acto, Presti estuvo unos minutos a solas con Milei y luego cruzó los pasillos de la Casa Rosada para dirigirse al despacho del asesor presidencial, Santiago Caputo, quien fue uno de sus principales impulsores para que asuma en el cargo junto a los hermanos libertarios. En el Triángulo de Hierro se determinó de que asuma como personal militar en disponibilidad. Se trata de un rango intermedio, una suerte de licencia.
Infobae consultó a fuentes de la Presidencia sobre la futura composición del Ministerio de Defensa. “El ministro entrante tiene toda la potestad de decidir quiénes lo van a acompañar”, marcaron. Esto aplica tanto para su cúpula militar -es decir, el Estado Mayor Conjunto como la composición de la conducción de las tres Fuerzas Armadas-, como para la conducción de alto rango en su futura cartera ministerial.
Vinculada a esta última, las áreas clave que más miran son tres: la Unidad de Gabinete de Asesores, a cargo de Luciana Carrasco (a quien Petri impulsaba como su reemplazante); la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares, con Marcelo Rozas Garay a la cabeza; y la Secretaría de Asuntos Internacionales para la Defensa, liderada por Juan Battaleme.En el Gobierno exaltan los antecedentes de Rozas Garay como un militar que asumió en la función ejecutiva, aunque al momento de hacerlo ya figuraba como Coronel retirado.



