PROVINCIALES
4 de julio de 2023
Lewandowski, sobre las chances del peronismo en Santa Fe: “Va a ser palo a palo, acá la historia no está cerrada”

De cara a las primarias del próximo 16 de julio, el senador nacional y precandidato a gobernador ungido por Omar Perotti auguró un “buen escenario” para el oficialismo.
De cara a las primarias del próximo 16 de julio en Santa Fe, el senador nacional y precandidato a gobernador -ungido por Omar Perotti– Marcelo Lewandowski se refirió a las chances del peronismo y pronosticó que la elección “va a ser palo a palo, acá la historia no está cerrada, aunque algunos la quieran vender de esa manera”.
“Con el transitar de la campaña y las situaciones que se van dando, hace dos meses nos podían decir que la historia estaba cerrada. Hoy decimos no solamente que somos competitivos sino que tenemos muchas chances de ganar”, aseguró el legislador y agregó: “Creo que vamos a tener un buen escenario, lo palpo en las recorridas”.
El oficialista observó que en el principal frente opositor, compuesto por varios partidos, entre ellos los de Juntos por el Cambio y una parte del socialismo, “son el agua y el aceite, lo van demostrando”.
Sobre los cruces entre Carolina Losada y Maximiliano Pullaro, el precandidato dijo que “es un problema de ellos, nosotros tenemos que pensar en la estrategia propia, en cómo construir, y en cómo hablarle no solamente al peronismo sino al resto de la sociedad que mira y que no le gustan este tipo de cuestiones”.
“Nosotros esperamos el 17 de julio estar acompañando al que gane y trabajar de cara al 10 de septiembre, que es el verdadero objetivo”, señaló.
En ese sentido, sobre la interna de Juntos Avancemos, donde además de él compiten los diputados nacionales Marcos Cleri (La Cámpora), Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) y el legislador provincial Leandro Busatto (La Corriente), Lewandowski reconoció que “uno hubiera preferido una síntesis”.
Sin embargo, destacó que están compitiendo “sin agresiones y sabiendo que habrá diferentes enfoques del momento” pero ” hay un acuerdo para que el 17 de julio trabajemos todos juntos a la par del que gane”.
Por otra parte, el senador contó que la violencia narco “es uno de los temas, y sobre todo en el gran Rosario” que más preocupa a la gente. “Claramente un sector de la población lo que más reclama es la tranquilidad y seguridad para vivir, eso debe tener a todos preocupados y ocupados”, apuntó.
Y añadió que “si queremos salir de ese grado de violencia hay que darles posibilidad a muchos sectores de la sociedad que hoy no lo tienen”, posibilidades de “educación, formación profesional, salida laboral y una contención en la que hay que trabajar muy profundamente desde los primeros años de la infancia”.
Fuente: El Parlamentario