Lunes 18 de Agosto de 2025

5 de septiembre de 2023

El Banco Central compró US$3 millones y acumula 16 días consecutivos con saldo positivo

El dato relevante del día fue el restablecimiento "de manera extraordinaria y transitoria" durante el mes de septiembre, del Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja.

05-09-2023 | 16:53

Foto archivo: Daniel Dabove.

El Banco Central compró este martes US$3 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC), con lo que marcó la decimosexta rueda consecutiva con saldo positivo.

Como dato relevante del día,

el Gobierno restableció este martes "de manera extraordinaria y transitoria" durante el mes de septiembre, el Programa de Incremento Exportador (PIE) para la soja

, con la particularidad de que, en lugar determinar un tipo de cambio diferencial, el estímulo estará en que los exportadores tendrán un 25% de las divisas que liquiden de libre disponibilidad.

A través del Decreto 443/2023 publicado en el Boletín Oficial, se restituyó el denominado dólar soja creado por el Decreto 576 del 4 de septiembre del año pasado.

En su quinta edición, el PIE será para "aquellos sujetos que hayan exportado en algún momento de los 18 meses inmediatos anteriores a la entrada en vigencia de este decreto".

El DNU precisó que "el 75% del contravalor de la exportación de las mercaderías, incluidos los supuestos de prefinanciación o posfinanciación de exportaciones del exterior o un anticipo de liquidación, que sean objeto de adhesión al Programa, deberá ingresarse al país en divisas y negociarse a través del Mercado Libre de Cambios (MLC), en tanto que el 25% restante será de libre disponibilidad".

En lo referido al tipo de cambio, el dólar minorista cerró este martes a $367 promedio, sin variaciones respecto a la víspera.

Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal retrocede 7 pesos, en $723 por unidad.

En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) bajó 1,1%, a $761,73; mientras que el MEP sube 0,3%, a $ 674,97, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con sin cambios respecto al cierre previo, en un promedio de $350.

En tanto, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $642,25, mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotizó a $660,60.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$454 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$97 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$667 millones.
Etiquetas:
  • soja

  • dólar soja

  • Banco Central

  • dólar

  • Programa de Incremento Exportador

  • dólar ilegal

COMPARTIR:

Comentarios