CLARO DE LUNA
23 de marzo de 2023
"Cachi" Martínez charló con Clarito Rios: "La violencia, inseguridad y la situación económica son las prioridades a abordar"
El legislador provincial dialogó en Radio Claro de Luna con Clarito Rios sobre la situación actual de Santa Fe y las problemáticas inmediatas a resolver. Escuchá la nota completa:
El diputado provincial Oscar "Cachi" Martínez dialogó con Radio Claro de Luna sobre la situación actual de Santa Fe y las problemáticas inmediatas a resolver. El legislador remarcó que su prioridad es abordar la violencia e inseguridad, y también la situación económica que afecta a la población santafesina.
"Debemos defender el poder adquisitivo de la clase trabajadora. Por un lado, la política acertada de Billetera Santa Fe deberá actualizar sus montos en base a la inflación. Venimos pidiendo que pase a 6500 pesos. Esto permitiría la regularización del comercio minorista en la provincia y mantener el impacto favorable. Por eso se tiene que establecer por ley para que pueda seguir a largo tiempo", explicó.
Además, agregó: "Contemplar un mayor nivel de beneficios para el sector de los jubilados, quienes están en una situación de vulnerabilidad ante la crisis".
También sostuvo: "Hay que conservar el poder adquisitivo de los trabajadores que brindan servicios esenciales, como lo es la educación, seguridad, salud o justicia".
En tanto consideró: "Las tarifas no deberían aumentar más allá de los incrementos salariales. Hemos pasado tiempos con incrementos exorbitantes. No pueden superar los salarios, sino se sigue promoviendo a la inflación que buscamos vencer".
Formación de Caninos Forenses para la detección de drogas, armas y dinero
Por otra parte, el referente del Frente Renovador se refirió a su iniciativa para la formación de recursos caninos y humanos para que participen en la investigación judicial y en la detección y prevención del delito en la provincia de Santa Fe.
"En el marco de la seguridad, queremos formar caninos forenses. Santa Fe está atravesado por tres problemáticas: tráfico de estupefacientes, el lavado de dinero de organizaciones criminales y el manejo de armas", señaló.
A su vez, mencionó: "Estos caninos permiten la detección de estos graves problemas. Pero en la la provincia se ha desarticulado esto".
Por último, indicó: "Hay que crear una dependencia que se formen caninos y personal a cargo".