23 de noviembre de 2023
El gremio de prensa en estado de alerta y movilización en defensa de los medios públicos

"Denunciamos una campaña de estigmatización, con mentiras y operaciones de prensa, contra los trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional y los medios públicos", señaló la organización nacional que conduce Carla Gaudensi.
La conducción de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) declaró un estado de alerta y movilización en todas sus delegaciones del país "ante un posible avance contra los medios públicos y el derecho a la comunicación", anunciado por el presidente electo, Javier Milei.
Así lo informó la organización gremial que conduce Carla Gaudensi y que representa a las y los trabajadores de prensa de todo el país, a través de un comunicado.
📢 Estado de alerta y movilización
👉 Frente a la campaña contra los medios públicos, sus trabajadores y el derecho a la comunicación
▶️ Resoluciones del secretariado de FATPREN con delegados y delegadas de prensa de las provincias.
🔗 Texto completohttps://t.co/XttfPWeQ5d
pic.twitter.com/pgVpkrRjHD
— FATPREN (@PrensaFATPREN)November 23, 2023
"Nos reunimos en el secretariado de Fatpren con delegados y delegadas de los sindicatos de prensa de todas las provincias, en donde se abordó la situación política y en particular las problemáticas de la comunicación. En función de eso se resolvieron una seria de acciones, entre ellas declararnos en estado de alerta y movilización", subrayaron desde la organización a través de un comunicado.
"Nos reunimos en el secretariado de Fatpren con delegados y delegadas de los sindicatos de prensa de todas las provincias, en donde se abordó la situación política y en particular las problemáticas de la comunicación. En función de eso se resolvieron una seria de acciones, entre ellas declararnos en estado de alerta y movilización"
Entre las resoluciones tomadas por los miembros de la Fatpren, se anunció: "Apoyar las acciones de los sindicatos de base en defensa de los medios públicos junto a sus asambleas. Convocar a una Asamblea General de trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional y establecer el estado de alerta y movilización frente a cualquier intento de avance sobre los medios públicos y los derechos de sus trabajadores".
El día de hoy realizamos una asamblea masiva de las y los trabajadores de prensa de
@sipreba
en la TV Pública, de la que participaron compañeros y compañeras de Radio Nacional y la agencia Télam.pic.twitter.com/trVwzLPLPs
— Trabajadores de Prensa de TV Pública │Canal 7 (@Canal7SiPreBA)November 23, 2023
Además, "denunciamos una campaña de estigmatización, con mentiras y operaciones de prensa, contra los trabajadores y trabajadoras de Radio Nacional y los medios públicos, la construcción de un clima de violencia persecutorio, que se expresó en amenazas e intimidaciones a compañeras de la radio y la Agencia Télam".
"Establecer instancias de coordinación y unidad con todos los sindicatos de la actividad y espacios de articulación, como la Cositmecos, la Coalición por una Comunicación Democrática, la Multisectorial Audiovisual, la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos, el sector académico y todos los ámbitos de la sociedad civil que defienden los medios públicos", anunciaron.
Finalmente la conducción de la Fatpren decidió brindar un apoyo "a la lucha del Cispren en Córdoba en el macro de su discusión paritaria".